_
_
_
_
Crónica de Bolsa

Inditex penaliza al Ibex frente a las Bolsas europeas

El selectivo cae un 0,15% en una jornada de leves ganancias en Europa

Operadores en el parqué de la Bolsa de Nueva York.
Operadores en el parqué de la Bolsa de Nueva York.AFP
CINCO DÍAS

Las Bolsas europeas logran mantener el tono positivo ante una apertura sin grandes movimientos en Wall Street y con la ausencia de muchas Bolsas asiáticas, que están cerradas por la celebración del Año Nuevo chino. Los índices del Viejo Continente han registrado subidas moderadas ante el alza de la inflación, que se situó en el 5,1% en enero en la zona euro. El Ibex 35 queda rezagado ante la caída en Bolsa de Inditex y cede un 0,15%.

Inditex se ha convertido al cierre en farolillo rojo del Ibex 35 al caer un 2,29% y arrastrar al selectivo a los números rojos. Poco ha podido hacer Santander, que ha sumado un 0,33% y ha logrado esquivar las caídas registradas tras la publicación de sus resultados de cierre de 2021. Por su parte, CaixaBank retrocedió un 0,10%, mientras que BBVA se anotó un 1,10%

En el terreno de las subidas, la jornada ha estado protagonizada por Cellnex, que logra sumar un 2,75%. Tras ella, se han situado Rovi y Acciona, con avances del 1,8% y del 1,74%, respectivamente.

En el mercado de materias primas, el Brent se ha mantenido sobre los 89 dólares por barril mientras que el mercado digiere que el cártel de países productores más Rusia (OPEP+) siga al pie de la letra su incremento paulatino de la producción, recortada drásticamente en el Gran Confinamiento. Los países productores han optado por elevar en otros 400.000 barriles diarios la producción a partir de marzo.

En el plano macro se ha conocido que la inflación de la zona euro subió en enero hasta el 5,1%, según Eurostat.

En Asia, la Bolsa de Tokio subió un 1,68% este miércoles después de que los inversores se animaran por las ganancias corporativas. Wall Street cerró ayer en verde recuperando terreno tras las pérdidas acumuladas en enero ante el giro en la política monetaria de la Reserva Federal. El parqué neoyorquino encadenó su tercer día de rebote después de un enero muy volátil y que ha supuesto el peor mes desde marzo de 2020, cuando comenzó la crisis de la pandemia, para el S&P 500. Hoy, la Bolsa de Nueva York abre con ligeras alzas del 0,16% en el Dow Jones.

El Gobierno de EE UU divulgó ayer que en diciembre se redujo hasta 4,3 millones el número de trabajadores que dejaron sus empleos tras el récord de noviembre. Mientras tanto, el número de ofertas laborales apenas ha cambiado respecto al mes anterior, en 10,9 millones y por encima de los niveles previos a la pandemia, que ha trastocado el mercado laboral.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_