_
_
_
_

El dinero del cambio climático fluirá generosamente hacia el plan B

Empresas que apuestan por la adaptación, como la química Syngenta, pueden ser las favoritas de la inversión sostenible

Cultivos de trigo de Syngenta, en Handan, Hebei (China).
Cultivos de trigo de Syngenta, en Handan, Hebei (China).reuters

La inversión sostenible está pasando al plan B. Este año, las mentes del dinero se centrarán en lo que ocurra cuando suban las temperaturas. Hasta ahora, la inversión verde estereotípica ha sido en empresas de renovables como Orsted. La COP26 se centró de nuevo en la adaptación, que abarca lo que hay que hacer cuando se materialicen las subidas de temperaturas. Bank of America calcula que el mercado global de la adaptación al clima se duplicará, hasta alcanzar los 2 billones de dólares anuales en los próximos cinco años. La ONU afirma que una inversión de 1,8 billones para 2030 en sistemas de alerta temprana, infraestructuras resistentes, producción de cultivos de secano, manglares y gestión de recursos hídricos produciría más de 7 billones de beneficios en costes evitados por los efectos del cambio climático.

 Veamos el sector químico. La suiza Syngenta, cuyo dueño chino está estudiando la posibilidad de sacarla a Bolsa por 60.000 millones de dólares, gasta 2.000 millones al año en I+D para ayudar a los agricultores a mantener sus cosechas afectadas por el calentamiento. Eso incluye coles y maíz resistentes a la sequía y con raíces más profundas, fungicidas para evitar que los cultivos devastados por las inundaciones se enmohezcan y variantes de cereales que acortan el tiempo de engorde de la carne de vacuno. Bayer también es un ganador potencial.

¿Quién más? Las grandes ingenierías, como la canadiense WSP Global, que vale 15.000 millones de euros, se dedicarán a ayudar a los municipios a rediseñar sus infraestructuras para protegerlas de las inundaciones. Veolia está bien situada para conseguir contratos de desalinización en zonas afectadas por la sequía. Microsoft y Swiss Re han invertido en la llamada captura directa de aire, para aspirar el carbono del aire. Incluso ideas descabelladas como la geoingeniería solar para atenuar el sol ganarán adeptos.

Los miserabilistas, por su parte, siempre pueden probar con la armera Smith & Wesson, o con alguna empresa de comida enlatada. Pero pueden conseguir el mismo resultado apostando más sobriamente por la adaptación.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_