_
_
_
_
Inmobiliario

Merlin vuelve a repartir dividendo, con una propuesta de 0,40 euros por acción

La socimi mejora un 2,3% el beneficio operativos, hasta 201,9 millones

Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Properties.
Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Properties.
Alfonso Simón Ruiz

El consejo de administración de Merlin Properties, tras ver la normalización del negocio a lo largo del año, ha decidido retomar paulatinamente la política de dividendos, según informó este jueves la socimi al presentar los resultados hasta septiembre a la CNMV.

La socimi destaca que ha acordado el reparto inmediato de un dividendo a cuenta de 0,15 euros por acción con cargo al ejercicio 2021, que se complementará tras la decisión de reparto definitivo que adopte la junta general de accionistas, con el objetivo de una retribución total al accionista para el ejercicio 2021 de 0,40 euros por acción. Entre los accionistas relevantes de la inmobiliaria, que se benefician de esta decisión, está Santander, que controla un 22% de la compañía.

Respecto a los resultados, la compañía mejora el beneficio operativo (FFO o fondo de operaciones) un 2,3%, hasta los 201,9 millones. El ebitda, igualmente, supera un 0,6% al comparable de hace un año y alcanza los 277,4 millones. En cuanto a las rentas por alquileres –tras meses complicados por la pandemia de Covid-19– se estabilizan y únicamente son un 1,4% inferiores, al ingresar 375,4 millones.

En el caso de los centros comerciales, el negocio más afectado por las restricciones sanitarias, Merlin avanza que hay “una clara recuperación de las afluencias”, solo un 15,5% por debajo de la época prepandemia, y un 9,1% inferior en ventas de los operadores. Además, apunta a que los niveles de impago son “anecdóticos”, similares a la época prepandemia.

En el caso de oficinas, la socimi informa de un aumento de la ocupación de 29 puntos básicos, hasta el 89,4%, con la estimación de recuperación de ocupación, con previsión de alcanzar el 90% a final de año.

La socimi avanzó también que suma desinversiones por 109 millones de activos no estratégicos. Esa venta ha conllevado una prima del 3,4%. En esa lista de desinversiones a lo largo del año, la socimi ha traspasado tres activos logísticos que comprenden 50.904 metros cuadrados, un edificio de oficinas en Madrid (situado en la calle Ulises por 40 millones al fondo Kennedy Wilson), una sucursal del BBVA y dos supermercados. Además, en el segundo trimestre vendió las últimas acciones que disponía en la promotora Aedas Homes.

Tal como avanzó este diario a finales de septiembre, la socimi también ha puesto a la venta su cartera de supermercados Caprabo, ubicados en Cataluña y considerados no estratégicos, por la que podría embolsarse más de 100 millones.

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_