_
_
_
_

Philip Morris ofrece 1.010 millones por comprar Vectura

La firma está especializado en inhaladores terapéuticos

Fábrica de Philip Morris en Neuchatel (Suiza)
Fábrica de Philip Morris en Neuchatel (Suiza)Getty Images

El gigante del tabaco Philip Morris acelera en su salida del mundo del tabaco. El fabricante de marcas como Chesterfield o Marlboro anunció el viernes una oferta de 1.010 millones de euros para adquirir Vectura, una compañía especializada en la fabricantes de inhaladores terapéuticos.

Vectura cuenta con un catálogo de 13 productos inhalados y 11 no inhalados y generó unos ingresos de 207 millones de euros en 2020. La oferta presentada por Philip Morris multiplica por 14 el ebitda registrado el pasado ejercicio.

La propuesta, que ofrece una prima del 46% respecto a la cotización de las accciones de la compañía en 2019, supera en un 11% a la realizada con anterioridad por Carlyle y todo apunta a que se cerrará la operación en breve, toda vez que la tabaquera ha rechazado la oferta de Carlyle y ha anunciado una junta extraordinaria de accionistas para el lunes.

e produce tan solo dos días después de que la tabaquera hiciera oficial la adquisición de la farmacéutica Fertin Pharma por 686 millones de euros. Fertin Pharma, propiedad del fondo de inversión EQT y Bagger-Sørensen, pasará a ser una filial de la multinacional estadounidense. Con la compra de la fabricante de productos farmacéuticos y de bienestar, Philip Morris avanza en su estrategia mas allá de la nicotina hacia un futuro sin humo.

El consejero delegado de Philip Morris, Jacek Olczak, confirmó el viernes que el objetivo de la compañía es proseguir en la senda de productos libres de combustión y alejados de la industria del tabaco. “Los productos libres de combustión supusieron el 25% de los ingresos en 2020 (frente a al 0,2% de 2015) y el objetivo es alcanzar el 50% en 2025”, subrayó en un encuentro digital con medios de comunicación desde Nueva York. En paralelo, las ventas de cigarrillos cayeron un 9,1% en los mercados con presencia de productos libres de combustión.

En la actualidad, el gigante estadounidense tiene tres grandes líneas de negocios: tabaco, con Marlboro y Chesterfield como grandes marcas; productos libres de combustión, como el vapeo, que requieren una temperatura menor a la de la nicotina para quemarse, y salud, en el que se han producido las dos últimas operaciones. “El objetivo es que los productos libres de humo generen unos ingresos de 1.000 millones de dólares en 2025 y que estén disponibles en 100 mercados en esa fecha. Queremos convertir a la compañía en un gigante del sector de la salud”, recalcó Olczak.

Las grandes cifras de la transformación

Usuarios. La introducción de productos libres de humo ha disparado el número de usuarios desde los 13,5 millones de 2019 hasta los 17,5 millones de 2020. En ese mismo período, el número de fumadores que han dejado el tabaco ha crecido en 3 millones de personas.

Cuota. Los productos libres de humo supusieron el 18,7% de los ingresos en 2019, subiendo hasta el 23,8% en 2020. El gran incremento se producirá en 2025, cuando represente la mitad de la cifra de negocio.

Y para ello, la compañía quiere rentabilizar los 6.744 millones de euros invertidos en I+D desde 2008, de los que 417 millones se gastaron el pasado ejercicio. En 2020, Philip Morris recibió 1.300 patentes en relación con las alternativas sin humo, frente a las 740 obtenidas el año anterior, con lo que ha escalado al puesto 45 en el ranking de patentes otorgadas por la Oficina Europea de Patentes. “Para acelerar nuestro progreso, debemos posicionarnos a la vanguardia dela tecnología, la ciencia y la innovación en torno al consumidor. Como parte de esa visión, nuestro objetivo es poner en valor nuestrascompetencias científicas para desarrollar productos y servicios que vayan más allá de la nicotina”, apuntó Olczak. El gigante estadounidense calculó al cierre del primer trimestre de 2021 que 14 millones de fumadores adultos en todo el mundo habían dejado de fumar y se habían cambiado a la alternativa del tabaco calentado, disponible ya en 66 mercados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_