_
_
_
_

Reino Unido sopesa dejar viajar a España a los vacunados con pauta completa desde el 19 de julio

Alemania podría restringir el turismo a Baleares ante el alza de los contagios

Reino Unido, el mayor mercado emisor de turistas en Europa, empieza a dar leves síntomas de apertura. En la actualidad, los viajeros británicos solo pueden viajar a tres destinos en la UE (Madeira, Malta y Baleares) y tienen que seguir un complejo sistema de pruebas, con una PCR antes de llegar a destino y otras dos a la vuelta, aunque en cualquier caso evitan tener que guardar la cuarentena de 10 días.

El Ejecutivo británico avanzó el miércoles que prevé levantar el próximo 19 de julio el requisito de cuarentena para aquellos viajeros que vayan a destinos de color ámbar (como toda la Península Ibérica y Canarias, Francia o Italia) y que cuenten con la pauta completa de vacunación quince días antes. Eso significa que todos los inmunizados con doble vacuna desde el 4 de julio (en torno a 33 millones de viajeros) podrán viajar sin necesidad de guardar cuarentena a la vuelta a España. No obstante tendrán que realizarse una prueba PCR antes de la llegada a España y otras dos a la vuelta, una antes de regresar y otra dos días después de aterrizar.

El plan que maneja el primer ministro Boris Johnson es hacer coincidir la apertura del turismo internacional con otras medidas que promuevan el fin de algunas de las restricciones vigentes en los últimos meses en territorio nacional, como la obligación de guardar distancia social, de llevar mascarilla o la recomendación por parte del Ejecutivo de trabajar desde casa.

La buena noticia desde Reino Unido se vio empañada parcialmente por la amenaza de Alemania ante el empeoramiento de la crisis sanitaria en Baleares. El Gobierno alemán evitó este miércoles recomendar no viajar a Mallorca por el repunte de la incidencia del coronavirus, pero aseguró que sigue atentamente la evolución de la pandemia en la isla, un destino clave de su turismo y que representa uno de cada dos viajeros al archipiélago.

Las noticias tampoco fueron buenas desde Francia, ya que el Ejecutivo galo también estaría sopesando sacar a España de la lista de destinos verdes, que significa que cualquier ciudadano galo puede viajar a España si cuenta con un certificado sanitario verde en el que cuente con doble vacuna, con haber superado la enfermedad o con tener un test de antígenos o PCR negativa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_