_
_
_
_

El mercado automovilístico no alcanza ni el medio millón de ventas en el semestre

Se pierde una tercera parte de las matriculaciones con 456.833 unidades, un 34% menos frente a niveles prepandemia

Ventas coches junio 2021
Belén Trincado / Cinco Días

Las ventas de coches nuevos cerraron el semestre con una bajada del 34% en comparación con el periodo de 2019 [último año de la pandemia], hasta 456.833 unidades, según datos publicados este jueves por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribución (Ganvam).

De este modo, el mercado automovilístico español termina la primera mitad del año por debajo del medio millón de matriculaciones. Además, tan solo en junio, "un mes tradicionalmente fuerte" de ventas, bajaron un 26% en comparación con el sexto mes de 2019, hasta 96.785 unidades.

Las asociaciones advierten de que todos los segmentos siguen reduciendo sus entregas, con tasas que superan el 20% en todos los casos respecto a hace dos años. No obstante, con la congelación del impuesto de matriculación hasta final de año, esperan que se produzca un impulso de los registros.

Por canales, en el de particulares, y continuando la comparación con 2019, se registraron 174.993 unidades en el semestre, un 41% menos, frente a las 167.755 en el de empresas, un 22% menos, y a las 114.085 unidades en el de alquiladores, un 37% menos.

Solo en junio el de particulares cayó un 28% respecto al mismo mes de 2019, hasta 36.269 unidades, mientras que los de empresas y alquiladores descendieron un 20% (31.347 unidades) y un 28% (29.169 unidades), respectivamente.

"Esta rebaja, sumada a la recuperación del turismo y de cierta actividad económica por la vacunación, podría impulsar las ventas en el segundo semestre, aunque se quedarán sin duda por debajo de los registros de 2019", recalcan las patronales.

Ante estas cifras, desde Anfac señalan que el canal de alquiladores, impulsado por el verano, no fue capaz de compensar por sí solo la "gravísima debilidad del de particulares". "Tenemos muchas esperanzas puestas en que la reducción temporal del impuesto de matriculación, que entra en vigor en julio, sumada a una posible mejora del turismo y de la actividad económica de las empresas, pueda tener un impacto muy positivo en las ventas de cara al segundo semestre", subrayan.

Por su parte, desde Faconauto apuntan que las ventas continúan lastradas por la falta de stock debido a la crisis de semiconductores y las dudas entre los consumidores sobre qué coche comprar, si un diésel, gasolina o electrificado.

"Sin embargo, hay elementos para el optimismo que pueden revertir la situación. Principalmente la reducción temporal del impuesto de matriculación, que atraerá a clientes indecisos, y también el aumento exponencial de la movilidad de los españoles al que ya estamos asistiendo", añaden.

En la misma línea se han pronunciado desde Ganvam, poniendo el foco en el "débil" canal de particulares, que lastra al conjunto del mercado. "Confiamos en que factores como el impulso de la campaña de vacunación y el levantamiento de las restricciones de movilidad, junto a la puesta en marcha de medidas extraordinarias para reactivar la demanda, como la reducción temporal del impuesto de matriculación, insuflen confianza al comprador y aporten oxígeno al mercado en esta segunda mitad del año, permitiendo alcanzar la barrera psicológica del millón de unidades matriculadas a cierre de 2021", argumentan.

Por otro lado, en el mercado de vehículos comerciales ligeros se matricularon 88.703 unidades desde que comenzara el año, un 24% menos frente al mismo periodo de 2019, y 15.456 unidades en junio, un 22% menos. El de industriales y autobuses terminó la primera mitad del año con unas ventas de 11.617 unidades, un 21,5% menos, y de 1.702 unidades el mes pasado, un 46% menos.

Las matriculaciones en el sector de las dos ruedas -motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuatriciclos ligeros y pesados- bajaron un 5,3% hasta junio en comparación con la primera mitad de 2019, con 95.609 unidades comercializadas, aunque subieron un 3,5% el mes pasado, hasta 21.845 unidades.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_