_
_
_
_
INE

La compra de vivienda se hundió un 15,4% interanual en enero, su mayor ajuste desde julio

Las operaciones repuntaron un 10,1% con respecto a diciembre

El mercado inmobiliario sigue arrastrando el impacto de la pandemia en el nuevo año. La compraventa de viviendas arrancó 2021 con una caída interanual del 15,4% en enero, por lo que rompe con las subidas registradas en noviembre y diciembre y se anota el mayor descenso desde julio de 2020.

Pese a esta caída, la cifra total de compraventas, que sumaron 39.753 operaciones, es la más elevada desde febrero, justo antes de que estallara el coronavirus. Además, las transacciones de vivienda repuntaron en enero un 10,1% con respecto a un mes antes, diciembre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este nuevo descenso interanual se produce después de que la compraventa de viviendas cerrara 2020, un ejercicio marcado por la crisis económica por el virus, con una caída del 17,7%, su mayor ajuste desde 2011 y el segundo año consecutivo de retrocesos. Además, la compra de viviendas vuelve al terreno negativo tras los aumentos interanuales del 1,9% y del 3,7% que protagonizó en noviembre y diciembre de 2020 tras meses de intensos descensos.

Desplome de la vivienda usada

La caída interanual de las compraventas de viviendas en enero fue consecuencia de la disminución de las operaciones sobre viviendas usadas en un 18,8%, hasta 31.337 transacciones y, en menor medida, del descenso en un 0,4% de las operaciones sobre viviendas nuevas, hasta las 8.416 operaciones.

Con todo ello, el 78,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron usadas y el 21,2% restante nuevas. En tasa intermensual -comparando los datos de enero de 2021 con los de diciembre de 2020- la compraventa de vivienda usada subió un 9,1% y la nueva lo hizo el 13,9%.

El 90,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el primer mes del año fueron viviendas libres y el 9,3%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres bajó un 16% interanual en enero, hasta las 36.069 operaciones, mientras que la de protegidas descendió un 10%, sumando en total 3.684 operaciones.

En enero la compraventa de viviendas cayó en 15 comunidades autónomas con respecto al mismo mes de un año antes. Los mayores descensos se registraron en Canarias, con un desplome de las operaciones del 52,2%, Murcia (30,4%) y Baleares (28,5%), todas ellas muy perjudicadas por el frenazo del turismo debido a la crisis sanitaria.

Además, entre las mayores caídas se encuentra también País Vasco (21,8%) y La Rioja (19,4%). Solo Cantabria (4,9%) y Navarra (0,3%) anotaron subidas de las compraventas en tasa interanual.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_