_
_
_
_
Distribución

Los súper inician una reposición "paulatina" del stock sujeta a la situación en las carreteras

Las principales cadenas abren sus tiendas priorizando el abastecimiento en las zonas más afectadas. Mercamadrid espera poder abrir mañana

Varias personas hacen la compra en un supermercado en Madrid.
Varias personas hacen la compra en un supermercado en Madrid. EFE
Javier García Ropero

Las principales cadenas de supermercados que operan en España han vuelto a abrir la mayor parte de sus tiendas en las zonas más afectadas por el temporal Filomena, aunque con dificultades para un abastecimiento normal de sus lineales debido a las restricciones que se mantienen en la red de carreteras y en los accesos a los centros urbanos, como el de Madrid. Algo que está provocando imágenes de estanterías que empiezan a vaciarse de productos, aunque desde las compañías del sector aseguran una reposición paulatina durante las próximas horas.

La patronal Asedas, que entre otros reúne a Mercadona y Dia, confirma que esas dificultades para la movilidad han generado una situación "complicada" en las zonas más afectadas por las nevadas, aunque explican que durante la madrugada se pudo comenzar el reparto de productos "de manera paulatina" y "en función de la ubicación de las tiendas". Desde la misma se indica que esto ha sido posible gracias "al esfuerzo de los trabajadores y a la colaboración de las administraciones durante los días de ayer y hoy", y que la tarea de reposición va a ser "constante"  y "en todo tipo de productos ". También se pide a la población un "comportamiento responsable ya que la reposición del stock va a ser continua".

Aurelio del Pino, presidente de ACES (patronal que agrupa a Carrefour, Lidl, Aucha, Supercor y Eroski), pide "responsabilidad y comprensión" a los clientes. "Les pedimos que sean considerados en la forma en que compran. Entendemos la inquietud de las últimas horas pero comprar más de lo necesario debe ser evitable. Hay tiendas y productos suficientes para garantizar las necesidades mínimas de los hogares aunque la situación se prolongue en los próximos días". Del Pino explica que cualquier retraso debido a las restricciones en las carreteras "se reestablecerán lo antes posible. En estos momentos nuestros asociados estudian y trabajan caso por caso la solución de los incidentes que se puedan estar produciendo en colaboración con las autoridades".

Anged, la patronal de las grandes superficies (El Corte Inglés, Ikea) ha recordado que esta es "una situación puntual de corta duración" que se resolverá de forma progresiva. "No presenta ningún problema de abastecimiento para la población", aseguran desde la asociación, indicando que llos problemas "puntuales" en el suministro de ciertos productos "se irán restableciendo a medida que la movilidad en las zonas más afectadas lo permita"

La situación en cada súper

Mercadona, la principal compañía del sector con una cuota superior al 25%, ha podido abrir todas sus tiendas en su horario habitual.Durante la mañana se informó en sus redes de que dos tiendas de la Comunidad de Madrid, una en Las Rozas y otra en Leganés, no habían podido hacerlo, aunque desde la compañía se informa que todas están ya en funcionamiento. Esta ha reorganizado su red logística "con el objetivo de que los supermercados de las zonas más afectadas por el temporal mantengan su actividad habitual. La compañía está priorizando en reponer las tiendas más afectadas conforme vaya recibiendo los distintos servicios", explican desde Mercadona, donde subrayan "el gran esfuerzo por parte de las trabajadoras y trabajadores de sus bloques logísticos y de los proveedores de transporte".

Estos supermercados abren en su horario habitual, como también los Carrefour Market y Express, que también han reabierto en pleno en la Comunidad de Madrid. Estos, por su carácter eminentemente urbano, pueden presentar necesidades de reposición en productos determinados, dependientes de los permisos de las autoridades para la entrada de los camiones en los nodos urbanos, aunque desde la compañía se garantiza a nivel general un correcto abastecimiento. También han abierto los hipermercados de la compañía de distribución francesa, aunque en este caso de 12 a 20:00.

Dia ha abierto en torno a 400 de los 600 supermercados que tiene en la Comunidad de Madrid, y a medida que pasen las horas las que se mantienen cerradas reabrirán sus puertas también según las posibilidades del personal para llegar a ellas. Desde la compañía se explica que las salidas de sus almacenes logísticos ya han sido despejadas y que "poco a poco" la mercancía está saliendo de los mismos, y se espera tener una situación más normalizada durante los próximos dos días.

También El Corte Inglés ha reabierto la mayoría de sus grandes almacenes y tiendas de Supercor y Sfera en la Comunidad de Madrid y Gudalajara, después de un fin de semana de cierre obligado por el temporal Filomena. Solo algunos supermercados Supercor pudieron abrir sus puertas durante el domingo.

Según ha comunicado la compañía, hoy abren todos los establecimientos de El Corte Inglés de Madrid salvo los de La Vaguada, Méndez Álvaro, Campo de las Naciones, Pozuelo y El Bercial, que se mantienen cerrados. También abre El Corte Inglés de Guadalajara. Eso sí, el horario de apertura será reducido, ya que estos centros abrirán de 12 a 19 horas, al igual que los Sfera. En este caso, abren todas las tiendas salvo las ubicadas en Majadahonda, La Vaguada, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Plaza Norte, Gran Plaza 2 y Toledo.

Los supermercados Supercor abren con un horario más extendido, de 10 a 19 horas. No toda la red está en funcionamiento este lunes, ya que no han abierto los situados en Plaza López de La Plata (Madrid), Boadilla del Monte, Las Matas, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Monte del Pilar (Majadahonda), Zarzuela (Aravaca) y Parque Pinar (Pozuelo). En todas las tiendas del grupo el horario de cierre puede ser modificado si la situación meteorológica obliga a ello.

Mercamadrid espera reabrir mañana

Por su parte, Mercamadrid mantiene paralizada la actividad este lunes, aunque prevé recuperarla "progresivamente" la actividad a partir de esta madrugada, según ha informado el mercado mayorista en su cuenta de Twitter. En declaraciones a Efe, fuentes de Mercamadrid indicaron que la vuelta a la actividad depende "de lo que digan los servicios de emergencia". Este lunes están trabajando en la en la retirada de la nieve de las instalaciones efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y del Ayuntamiento de Madrid, además del propio servicio de limpieza del mercado mayorista.

"La retirada de la nieve está siendo un trabajo muy arduo, pero cuando los servicios de emergencias nos digan que las condiciones son seguras para reiniciar la actividad, avisaremos a las empresas para volver a la normalidad", aseguraron desde Mercamadrid, tras apuntar que no creen que tras esta dos jornadas de parada haya desabastecimiento de alimentos en las tiendas. Las cadenas de supermercados se abastecen directamente de sus propios almacenes logísticos, por lo que la falta de actividad en Mercamadrid afecta, sobre todo, a pequeñas tiendas y mercados de abastos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_