_
_
_
_

WhatsApp se actualiza para introducir un original carro de la compra, ¿para qué?

Las compras llegan a la aplicación de mensajería.

Nuevo carro de la compra en WhatsApp.
Nuevo carro de la compra en WhatsApp.Unsplash / WhatsApp

Poco a poco Facebook le va encontrando sentido a WhatsApp, sobre todo en lo que tiene que ver con eso que algunos llaman monetizar, y que siempre se ha conocido por ganarse la vida, es decir, ofrecer un servicio o un producto a cambio de cobrar una cantidad de dinero. Ahora bien, frustrados todos los intentos de que sean los usuarios los que pasen por caja para usar la app de mensajería, ¿qué camino les ha quedado?

Pues como os hemos informado en las últimas semanas, esa posibilidad de generar dinero pasa por convertir WhatsApp en una especie de gran supermercado en el que negocios y empresas pueden ofrecer sus servicios a través de cuentas Business en las que pueden digitalizar parte de su catálogo. De esta manera, el usuario, cuando entra en contacto con ellas, puede comprar ítems o suscribir algún tipo de servicio concreto.

Llega el carrito de la compra

Así que tras permitir a las cuentas Business de WhatsApp crear esos catálogos de productos, ahora le toca el turno a la parte de los usuarios, nosotros, que podremos ir llenando un curioso carro de la compra que han puesto en nuestras manos los chicos de Facebook. De esta manera, cuando naveguemos por el muestrario de productos de una empresa, podremos ir añadiéndolos con vistas a un futuro checkout vía web o cualquier otra plataforma.

Es obvio que introducir un elemento como este del carro de la compra es convertir WhatsApp en algo que no ha sido nunca, una tienda online, pero es evidente que sus miles de millones de usuarios en todo el planeta son un buen reclamo para buscar la manera (rápida) de expandir nuestro negocio en muy poco tiempo, y lo más importante de todo, sin que tengamos que invertir cantidades ingentes de dinero para crear una plataforma propia de promoción y venta.

Si estáis interesados en vender a través de WhatsApp, es necesario crear una cuenta Business y, a partir de ahí, generar un catálogo con esos productos o servicios que ofertáis. A continuación solo queda crear un buen soporte de atención a los clientes y agilizar los envíos así como decidir la pasarela de pago que vais a utilizar y que, tiene pinta, de que los de Facebook quieren incluir más pronto que tarde en su propia aplicación. Al fin y al cabo, la opción de enviar dinero ya está en pruebas en algunos territorios como la India y Brasil.

v

Más información

Archivado En

_
_