_
_
_
_

Servicios esenciales en oficinas a pie de calle

Correos diversifica su oferta de la mano de las Administraciones y las empresas

Las 2400 oficinas de Correos han evolucionado a lo largo de los años para adelantarse a las demandas y necesidades de sus clientes con tecnología y nuevos servicios que nada tienen que ver con los de hace pocos años.

No sólo ha transformado su imagen clásica sino que ha implantado un nuevo concepto de servicio, vertebrado en torno a la experiencia y necesidades de sus clientes. Esta puesta al servicio del ciudadano se refleja en el hecho de que durante los meses más duros de la pandemia su red de oficinas registró más de 11 millones de visitas de personas que acudieron a ellas para realizar gestiones esenciales.

El objetivo de la operadora logística es potenciar sus productos con una mejora en sus modelos de venta y comunicación para que sea el cliente quien elija en función de sus necesidades. Para ello, sigue diversificando la oferta en sus puntos de venta, más allá de los servicios de admisión y entrega, con la incorporación de nuevos productos y servicios cuya demanda no para de crecer.

El sentido es que los ciudadanos puedan cubrir las necesidades diarias

“Intentamos acercar a los ciudadanos la capilaridad de Correos, sobre todo en el medio rural”, comenta Carlos García González, subdirector de la Red de Oficinas de Correos. Así, además de poder remitir todo tipo de envíos con plazos y modalidades de entrega diferentes y disponer del servicio de emisión de giros nacionales e internacionales para las remesas de dinero, los centros postales cuentan, por ejemplo, con la comercialización de la tarjeta Correos Prepago Mastercard como procedimiento de pago y para dispensar efectivo en oficinas y cajeros, no vinculada a ninguna cuenta bancaria.

Interior de oficina.
Interior de oficina.

Los clientes también pueden pagar impuestos, recibos de cualquier suministro, sanciones de tráfico, recargar móviles, comprar entradas para actividades de ocio, lotería, etc. Son destacables los acuerdos firmados por la compañía logística con diferentes instituciones de todo el país –ayuntamientos, diputaciones y agencias tributarias autonómicas– para permitir el pago de sus tributos en las oficinas locales de la entidad.

Además, avanzando en su objetivo de enriquecer la oferta de productos y servicios disponibles, Correos ha firmado alianzas con empresas eléctricas, como Endesa; de telefonía como O2 o Pepephone y con varias entidades financieras, como Santander y Mapfre.

“El sentido de la diversificación es que el ciudadano pueda cubrir necesidades que se platean en su día a día. Se trata de acercar servicios básicos como energía, telecomunicaciones, seguros de todo tipo, la posibilidad de retirar efectivo… Esto significa mucho para aquellos que viven en un medio rural”, resalta Carlos García.

Correos seguirá trabajando para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo clave que garantiza el acceso al servicio público postal que, sin la menor duda, contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de ciudadanos y empresas, tanto en ámbitos urbanos como, sobre todo, en las zonas rurales de España.

Oficina digitalizada
Oficina digitalizada

Acuerdos de colaboración con Santander y Mapfre

Recientemente, Correos ha llegado a acuerdos con Mapfre y Banco Santander con la finalidad de seguir facilitando con sus servicios la vida a ciudadanos y empresas, fundamentalmente a aquellos que viven en la España vacía.

La colaboración con la aseguradora posibilita el acceso a su cartera de productos, quedando la gestión y formalización final de los contratos a cargo de la red comercial de Mapfre.

El acuerdo, que ha arrancado inicialmente en 500 oficinas de Correos de toda España y se irá desplegando progresivamente por toda la red en función de los resultados, ha empezado con la promoción de los seguros para automóviles, hogar, salud y empresas, con la posibilidad de contratar cualquier producto de la cartera de Mapfre, a través de las oficinas de la empresa logística

Por su parte, a través del acuerdo firmando con Banco Santander, Correos ofrecerá, a partir del primer trimestre de 2021, servicios de retirada e ingreso de efectivo en los 4.675 puntos de atención al ciudadano de la entidad postal, además de llevar dinero a cualquier domicilio de España mediante los carteros. Esta opción se integrará en la app del banco para aquellos clientes que ya la utilicen; el resto solo necesitará una tarjeta bancaria de Santander y el documento de identidad para realizar este tipo de operaciones desde cualquier oficina postal. La operación será gratuita para los clientes del banco en las oficinas de Correos ubicadas en localidades donde Santander no tiene presencia física.

Más información

Archivado En

_
_