_
_
_
_
Tecnología

Red Eléctrica e IBM lanzan una solución para gestionar activos de redes eléctricas

Las dos comercializarán un software de Elewit, filial de la eléctrica española, que utiliza tecnología de inteligencia artificial del gigante tecnológico y su nube pública

Una de las sedes de Red Eléctrica de España.
Una de las sedes de Red Eléctrica de España.
Marimar Jiménez

El grupo Red Eléctrica, a través de su filial tecnológica Elewit, ha sellado una alianza con IBM para lanzar una solución que acelera la digitalización de la gestión de activos de las redes eléctricas. Ambas compañías comercializarán el software SAGA de Elewit que, según los dos socios, permitirá a las empresas de transporte y distribución eléctrica gestionar de forma más eficiente el mantenimiento y la renovación de sus activos.

Dicho software, explican, aúna la experiencia y conocimiento de Red Eléctrica en la gestión de infraestructuras eléctricas, y la tecnología de inteligencia artificial y analítica avanzada de datos de IBM al emplearse la plataforma IBM Maximo for Energy and Utilities del gigante estadounidense.

La solución que ahora lanzan al mercado ambas compañías nació como un proyecto interno en Red Eléctrica de España y su principal ventaja es que “permite que las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica evolucionen del tradicional modelo de mantenimiento frecuencial a uno predictivo basado en la condición de los activos y en el riesgo global de la red, gracias a la inteligencia artificial”.

Tanto Red Eléctrica como IBM defienden que SAGA responde a los retos que afrontan hoy las empresas que gestionan estas redes, un sector “clave” para la transición energética, “con marcos regulatorios complejos” e inmersos en un proceso de digitalización de las redes. “Este escenario plantea un contexto difícil para estas organizaciones, que deben adaptarse al nuevo modelo, y al mismo tiempo, seguir prestando su servicio con altos índices de calidad, minimizando el riesgo e indisponibilidad de la red e intentando maximizar el beneficio”, dice Silvia Bruño, CIO de Elewit.

SAGA, que aprovecha también la cloud pública de IBM e integra también información que le ofrecen sensores basados en el internet de las cosas, permite la gestión de activos, de modo que se pueda conocer su estado actual y estimar su condición futura gracias a algoritmos de analítica avanzada; la gestión de la vegetación del entorno de las líneas (la solución genera automáticamente el plan de tala y poda con un horizonte temporal de cuatro años), y la planificación holística de la actividad.

Ambos socios explican que el software está siendo probado por Red Eléctrica, que gestiona más de 44.500 kilómetros de redes de alta tensión en toda España. "La solución va a suponer un antes y un después en la gestión de infreaestructuras críticas", sostiene Daniel Navas-Parejo, director del sector de energía y utilities de IBM España, quien califica de "pionero" el acuerdo alcanzado entre las dos empresas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_