_
_
_
_
Banca

BBVA no descarta fusiones, aunque está centrado en el crecimiento orgánico

El consejero delegado del BBVA espera menores provisiones en la segunda mitad del año en comparación con la primera

Onur Genç, CEO del BBVA, en XI encuentro del sector financiero organizado por KPMG y Expansión.
Onur Genç, CEO del BBVA, en XI encuentro del sector financiero organizado por KPMG y Expansión.Pablo Monge

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha asegurado este lunes que el banco está enfocado en el crecimiento orgánico, pero buscará oportunidades de fusiones y adquisiciones en España u otros lugares si hay valor para los accionistas. Tanto en España como en el resto de países donde opera, el crecimiento de BBVA es orgánico, si bien "hay oportunidades", que hay que valorar en cada contexto, ha dicho. Y ha añadido que si no hay valor para los accionistas no se consideran operaciones, ya que el banco "está cómodo" en su actual posición.

Durante un encuentro financiero organizado por KPMG y el diario "Expansión, Genç ha señalado que percibe en la economía española "pequeños signos positivos", como demuestran los datos que maneja sobre consumo y gasto en tiendas y online en el mes de octubre, superiores a los de los meses de abril y mayo. Ha explicado que cada viernes recibe datos del gasto con tarjetas y online de toda España, y ha constatado que a mediados de octubre el consumo ha comenzado a remontar, pese a que los casos de Covid-19 no han dejado de crecer.

De ahí que se haya confesado "relativamente optimista", pese a que la pandemia de coronavirus está lejos de llegar a su fin.

La situación no es ahora peor que en la primera mitad del año, tras el estallido de la pandemia, ha dicho, por lo que espera que el alto volumen de provisiones realizado por BBVA en los dos primeros trimestres del año "se reducirá de forma significativa en la segunda mitad". BBVA provisionó 2.084 millones de euros en el primer semestre por el Covid.

Dividendos

Por otro lado, Genç espera que el Banco Central Europeo (BCE) permita el reparto de dividendos de las entidades financieras en 2021. La autoridad europea suspendió el reparto de dividendos hasta final de año por el impacto del Covid.

Así lo indicó durante el XI Encuentro Financiero organizado por KPMG y Expansión bajo el título 'La importancia del sector bancario para apoyar la economía real', en el que, preguntado sobre si cree que el BCE permitirá el reparto de dividendos, señaló que su previsión es que así sea.

El consejero delegado del BBVA señaló que su previsión es que el BCE levante el veto al reparto de dividendos establecido durante la crisis del coronavirus, señalando que es "un tema muy importante". En concreto, explicó, el coste de capital para los bancos ha aumentado y esto hace que no llegue financiación para proyectos transformadores ni dentro de los bancos ni en otras partes de la economía.

"No es bueno bloquear capital en los bancos", aseguró, para a continuación destacar que el resto de sectores e incluso otras entidades financieras, como las estadounidenses, sí están repartiendo dividendo, por lo que consideró que "debe haber un equilibrio" y que la decisión depende del regulador.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_