_
_
_
_

La suspensión del programa del Imserso aboca al cierre a 350 hoteles

El Ejecutivo lo anula por la crisis del coronavirus y lleva al paro a 12.000 trabajadores

Jubilados en una playa de Benidorm.
Jubilados en una playa de Benidorm.Efe

El Ejecutivo ha confirmado esta mañana que el programa del Imserso para las vacaciones de los mayores de 65 años en temporada baja se suspende de forma definitiva. "Sería una insensatez que el Gobierno ponga a viajar a millones de personas mayores en este momento de pandemia", subrayó el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, quién recordó que son los mayores los más cuidadosos y los que más se protegen del virus.

Una pésima noticia para la industria turística y un rejón de muerte para los hoteles, que aún estaba lamiéndose las heridas dejadas por una temporada alta en el que solo han abierto un tercio de los establecimientos y en el que las ocupaciones apenas han llegado al 50%. Del programa de jóvenes para mayores dependían 350 hoteles que podrían llegar a ofertar hasta 900.000 plazas y generar hasta 12.000 empleos. Toda esa actividad se volatiliza con la suspensión del programa y con toda seguridad acelerará el cierre de la planta hotelera en toda España. La única razon que puede evitarlo es que los ERTES en el sector turístico se extiendan más allá del 30 de septiembre y eso fuerce a los empresarios a mantener la actividad, aunque sea bajo mínimos.

Más información
Las agencias tendrán que devolver el importe íntegro de los viajes del Imserso cancelados
Los hoteleros recurren ante la Audiencia Nacional el concurso del Imserso

Las cinco grandes cadenas hoteleras en España (Melia, NH, Barceló, RIU e Iberostar) asisten con inquietud a las negociaciones entre patronal y sindicato para las ampliaciones de los ERTE, ya que comenzaron la pandemia con más de 28.000 empleos suspendidos y han ido incorporando paulatinamente trabajadores a la plantilla en temporada alta. En un escenario de fronteras cerradas, de restricciones de movilidad, de rebrotres y sin imserso, la opción más fácil que les queda es la de devolver a los empleados al ERTE, pero solo lo harán si las bonificaciones que perciban por emplear a sus trabajadores sean lo suficientemente atractivas para no optar por el despido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_