_
_
_
_

Los supercargadores Tesla ahora son más lentos en Europa, ¿por qué?

La compañía de Elon Musk ha reducido la potencia de sus cargadores rápidos

Supercargador Tesla
Wikimedia Commons

El fabricante de coches eléctricos Tesla no tiene rival en el sector. Ya sea por su sistema Autopilot, el más avanzado dentro de la conducción autónoma, por su increíble aceleración, o por su red de carga, la compañía fundada por Elon Musk domina con puño de hierro este mercado. 

Hay que tener en cuenta, que la compañía tiene rivales de la talla de Porsche, Ford o Audi, con soluciones de alta gama y que presumen de un precio bastante semejante al de algunos modelos de Tesla. Pero ninguno consigue romper la hegemonía del gigante americano.

Ya te hemos dicho que, uno de los grandes alicientes es su impresionante red de Supercargadores Tesla. Un sistema que permite cargar sus vehículos Tesla a una velocidad endiablada. Aunque, últimamente tardan más de lo habitual.

Supercargador Tesla
Wikimedia Commons

¿Por qué ha capado Tesla sus Supercargadores en Europa?

Han sido varios los usuarios de diferentes zonas de Europa que han indicado al portal InsideEVs que los tiempos de carga de sus coches Tesla se han reducido de forma notable. Y parece que afecta a toda Europa, ya que hay clientes en España que han notado esta caída de potencia en los Supercargadores.

Uno de ellos ha sido Pedro Casals, propietario de un Model X 100D de 2020, quien ha indicado que “los Supercargadores no cargan hasta 115 kW. Cargo habitualmente en Supercargadores como Getafe, en Madrid, o La Gineta, cerca de Albacete, o Mercado Nueva Condomina, en Murcia. Tuve el mismo problema con mi Tesla y otros usuarios dicen lo mismo. Cargué en un Iberdrola Estación Premium a 150 kW la semana pasada cerca de Oropesa de Toledo y no tuve ningún problema con la velocidad de carga. ¿Qué pasó con la red Supercharger? "

Aunque muchos usuarios y medios especializados se han puesto en contacto con la compañía fundada por Elon Musk para saber esta caída de potencia tan notable, Tesla no ha respondido a sus dudas.

Pero, dentro de las diferentes especulaciones sobre el motivo por el que los Supercargadores Tesla ya no operan a máxima potencia, hay una en particular que tiene bastante sencillo: las altas temperaturas en verano.

Según parece, el gigante de la automoción eléctrica ha decidido reducir la potencia para que no alcance los 150 kW con el objetivo de evitar posibles problemas debido a las altas temperaturas que hay en muchos países de Europa.

De ser cierta esta teoría, habrá que tener un poco de paciencia si quieres cargar tu coche Tesla en una estación de Supercarga de la compañía americana. Aunque, siempre puedes acudir a otros centros de carga rápida de coches eléctricos, ya que parece que no todos han capado la potencia de carga máxima.

Más información

Archivado En

_
_