_
_
_
_

Sanidad comunica 12 muertos con coronavirus en la última semana

El Gobierno registra tres fallecidos más respecto al viernes Con diagnóstico del domingo, 78 personas han dado positivo

Dos Mossos d'Esquadra controlan la entrada de la Estación de Tren de Lleida, capital de la comarca del Segrià, en Lleida, Catalunya (España).
Dos Mossos d'Esquadra controlan la entrada de la Estación de Tren de Lleida, capital de la comarca del Segrià, en Lleida, Catalunya (España).David Zorrakino (Europa Press)

El Ministerio de Sanidad ha comunicado 12 muertes con coronavirus durante los últimos siete días, tres más que los registrados el viernes. En total, han perdido la vida 28.388 personas desde que comenzó el recuento.

Con fecha de diagnóstico del domingo, han dado positivo por test PCR, 78 personas. Las regiones que más contagios han registrado son Cataluña, con 18, la Comunidad de Madrid, con 16 positivos, y Aragón que ha comunicado 13. Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, País Vasco y La Rioja, además de Ceuta y Melilla, no han sumado un solo contagio en 24 horas. En total, 251.789 personas se han infectado con el Covid-19.

Los casos que han precisado ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se mantienen estables y no sobrepasan la decena en la última semana, cuatro de ellos han sido en UCI de la Comunidad de Madrid. Por su parte, 138 personas han requerido hospitalización en el mismo periodo de tiempo. Los centros más afectados han sido, de nuevo, los de Madrid, donde han ingresado 43 personas en los últimos siete días, y Castilla-La Mancha, con 21. Asturias, Baleares y Extremadura, además de Ceuta y Melilla, no han notificado ninguna hospitalización en ese periodo.

Sobre los brotes que afectan a prácticamente la totalidad del país, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que los 78 positivos diagnosticados en las últimas 24 horas no son todos los casos. "Tenemos 78 diagnosticados a fecha de ayer pero sabemos que ha habido más casos notificados sobre todo con los brotes detectados en los últimos días".

Uno de los brotes que más preocupan son los que afectan a la provincia de Lleida que ha obligado a la Generalitat a confinar el territorio desde este sábado durante, al menos, 15 días. "Es una decisión valiente. Tomaron la decisión correcta. Me gustaría que hubiera sido antes". Simón ha destacado que la mayoría  de los casos detectados en Lleida son leves, aunque "habría sido deseable" que menos pacientes hubieran llegado al hospital de Lleida. "En un plazo muy breve veremos si 14 días son suficientes o hay que ampliarlos".

"Si ha habido relación entre los brotes de Aragón y Lleida no se sabe", ha indicado el epidemiólogo. "Con los datos que tenemos es muy difícil de valorar, en cualquier caso las medidas que están tomando deberían ser suficientes para reducir el brote". Simón ha insistido en que los brotes afectan a personas son una situación laboral difícil, "la forma en la que se hace la recogida de frutas es difícil, la movilidad es muy elevada". Simón sí ha confirmado que la transmisión comunitaria entre las regiones "se sospecha, pero no podemos probarla".

En cualquier caso, Simón ha explicado que la responsabilidad desde que se levantó el estado de alarma hace dos semanas corresponde a las comunidades autónomas. "Si aplican las medidas necesarias no hará falta implementar otras supracomunitarias", ha indicado. Si no funcionan, ha asegurado, se puede llegar a tomar "acciones de Estado, que podrían requerir cosas como las que vimos en el pasado".

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_