Neinor se alía con el Santander para levantar 160 viviendas de ‘flex-living’ con una inversión de 60 millones
El activo estará situado en Madrid, cerca de la autovía A-2, en el barrio de Las Mercedes
![A. S.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F899a9482-176f-43b3-a9e1-e683ba4b27f4.png?auth=7556b56a7afa98a47bf9710904d800e5acc79461094523e8544a88607b0b71fb&width=100&height=100&smart=true)
![Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MWCDSVXA2RGJFCYAVO6IAMGHWE.jpg?auth=0304cbadc9ac67db67c0c25192052c0203a875fc860d71c63ada8969b88c9d63&width=414)
Neinor y la gestora de activos alternativos del Banco Santander, Santander Alternative Investments, han creado una joint venture con el objetivo de lanzar una promoción residencial en Madrid compuesta por 160 viviendas, con una inversión total de 60 millones de euros. Se trata de un proyecto de lo que se conoce como flex-living o alquileres de hasta 12 meses como máximo.
La inmobiliaria, que tiene a Borja García-Egotxeaga como consejero delegado, informó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre esta alianza está en línea con lo previsto en el plan estratégico de Neinor de inversiones de la promotora para el periodo comprendido entre el año 2023 y 2027.
En concreto, ambas firmas han alcanzado un acuerdo para desarrollar una promoción inmobiliaria en Madrid destinada al sector de vivienda flexible, participada por Santander y Neinor en un 90% y un 10%, respectivamente, al tiempo que la inmobiliaria actuará como supervisora del diseño del proyecto, la concesión de las licencias y su construcción. Ambos socios anunciaron también que seguirán explorando nuevas oportunidades de inversión y promoción en el mercado del flex-living español en los próximos meses.
Este mercado está recibiendo relevantes inversiones en los últimos años. Han aparecido operadores en este segmento como Node Living, The Flexy Living (impulsada por Stoneshield), Smart Rental, Be Casa, Livensa Living o la alianza entre Dazia y Aermont.
El activo que levantará Neinor está situado en el municipio de Madrid, cerca de la autovía A-2, en el barrio de Las Mercedes, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Barajas y a 15 minutos del centro de la ciudad. Contará con 160 apartamentos de un dormitorio con una superficie total alquilable de 9.500 m2. La entrega de la promoción está prevista para 2028.
El flex living suele ofrecer servicios más allá del amplia que el alojamiento tradiciona como coworking, gimnasio, piscina, salas de eventos, wifi de alta velocidad, suministros, limpieza o mantenimiento. A diferencia del alquiler tradicional, el flex living está gestionado de manera profesional. Según CBRE, la edad media de los inquilinos es de 31 años, un 30% son estudiantes, un 73% viven solos y un 61% son extranjeros.
El mercado de alquiler español, que comprende alrededor de dos millones de hogares, tiene actualmente una proporción muy pequeña de viviendas dedicadas al flex living. No obstante, su oferta se ha multiplicado por cinco en los últimos cinco años, hasta alcanzar las 10.000 unidades, de las cuales el 90% se concentra en las ciudades de Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia.
CBRE estima que la oferta de flex living se triplicará hasta alcanzar las 30.000 unidades en 2027. En línea con este crecimiento, el volumen de inversión ha aumentado significativamente en los últimos años, alcanzando los 974 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, frente a los 535 millones de euros en el mismo período de 2023.
La estrategia de coinversión de Neinor desempeña un papel clave dentro del plan estratégico anunciado en marzo de 2023, en el que se había marcado el objetivo de captar 500 millones de nuevos socios estratégicos hasta 2027. Con las ocho joint-ventures anunciadas hasta la fecha, la compañía ha superado ampliamente esta meta. La promotora ha logrado más de 1.200 millones de euros en activos bajo gestión en los dos primeros años del plan, de los cuales más de 800 millones y en los que Neinor ha contribuido con mas de 50 millones.
Desde marzo de 2023, Neinor ha firmado seis acuerdos de colaboración con inversores como AXA, Orion Capital, Urbanitae, Avenue Capital, Bain Capital y, más recientemente, Ameris Capital, para su negocio principal de venta tradicional de casas. A través de ellos, Neinor gestiona actualmente una cartera de cerca de 7.000 viviendas que se entregarán en los próximos años.
En build-to-rent (BTR) o construir para alquilar, en julio de 2024, Neinor anunció un acuerdo con Octopus Real Estate para invertir 200 millones en viviendas para mayores. Ahora, con esta nueva joint-venture junto a Santander, la promotora complementa aún más su oferta residencial al expandirse al mercado del flex living’.
“Nos sentimos enormemente orgullosos de que una de las mayores entidades financieras del mundo haya confiado en Neinor Homes como socio industrial para desarrollar la oferta de vivienda que tanto necesita el mercado español”, afirmó Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, en un comunicado. " Seguiremos trabajando junto a Santander para hacer crecer esta colaboración en los próximos años”, agregó.
Sobre la firma
![A. S.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F899a9482-176f-43b3-a9e1-e683ba4b27f4.png?auth=7556b56a7afa98a47bf9710904d800e5acc79461094523e8544a88607b0b71fb&width=100&height=100&smart=true)