_
_
_
_
Energía

Red Eléctrica mantiene el compromiso de retribuir 1 euro por acción hasta 2022

La junta de la compañía respalda en nombramiento de Beatriz Corredor como presidenta

Roberto García Merino, consejero delegado de Red Eléctrica; Beatriz Corredor, presidenta no ejecutiva y Rafael García de Diego, secretario del consejo, tras la junta.
Roberto García Merino, consejero delegado de Red Eléctrica; Beatriz Corredor, presidenta no ejecutiva y Rafael García de Diego, secretario del consejo, tras la junta.
Carmen Monforte

La junta general de Red Eléctrica celebrada hoy telemáticamente, y con un quorum del 62%,  ha ratificado el nombramiento de Beatriz Corredor en la categoría de "otros consejeros externos" que el consejo acordó en febrero como paso previo a su designación como presidenta no ejecutiva. Corredor, exministra de Vivienda, sustituyó en el cargo a Jordi Sevilla, cese que este atribuyó a desavenencias con la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Asimismo, la junta, que ha aprobado la creación de una Comisión de Sostenibilidad, ha ratificado al CEO de la compañía, Roberto García Merino como consejero ejecutivo. En ambos casos, el respaldo ha superado el 98% de los votos. Por su parte, Carmen Gómez de la Barreda, seguirá como consejera independiente.

La asamblea de Red Eléctrica, ha aprobado el dividendo previsto de 1,05 euros por acción que, según García Merino, “está en línea con lo establecido en el plan estratégico 2018-2022”. En este sentido, ha afirmado que la compañía mantiene el compromiso de repartir un dividendo de, al menos, 1 euro por acción en el periodo 2020-2022. Asimismo, y en lo relativo a los resultados previstos para 2020, García Merino no espera que el covid-19 "tenga un impacto muy significativo para la empresa", que ha visto reforzada su liquidez, alcanzando los 3.000 millones de euros a mediados de abril, tras emisiones de bonos.

La retribución del consejo de administración se mantiene igual que el año pasado, un punto en el que la SEPI, el holding público con mayor peso en el capital, un 20%, se ha abstenido en la votación.

El operador del sistema eléctrico y transportista, que celebra este año su 35 aniversario, invirtió el año pasado 1.870 millones de euros, el triple que en 2018, pues se incluye la compra de Hispasat, por 950 millones de euros y de la brasileña Argo Energía.

En la que ha sido su primera intervención en una junta, la nueva presidenta apuntó a que, tras la crisis sanitaria, se impone un modelo económico basado en la transición energética. Un modelo, que "no retrae recursos, sino que es una potente herramienta de creación de empleo, porque no hay crecimiento posible sin desarrollo sostenible”. 

Según Beatriz Corredor, Red Eléctrica ejercerá un papel protagonista y recordó que la estrategia del grupo incluye inversiones de 3.221 millones (el 53% de su plan), "para hacer posible la transición energética a través del desarrollo de una red de transporte robusta, inteligente, interconectada; la optimización de la operación del sistema, cada vez más complejo; el avance en la aplicación de medidas de gestión de la demanda; la incorporación de sistemas de almacenamiento y la movilidad eléctrica; el impulso de la innovación y el desarrollo de nuevos servicios para la coordinación entre los agentes". Un compromiso "que refuerza la hoja de ruta marcada por el Pacto Verde propuesto por la Comisión Europea y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima presentado por el Gobierno de España".

Condolencias

Tras dedicar unas palabras de pésame por el fallecimiento por el coronavirus del expresiente de la compañía José Folgado, y del que fuera consejero Santiago Lanzuela, la presidenta y el consejero delegado detallaron el plan de contingencia para preservar la salud de sus empleados y garantizar el suministro eléctrico con la puesta en marcha, entre otros, de un tercer centro de control para reforzar aún más la redundancia del sistema, y la implantación del teletrabajo para parte de su plantilla. También aludieron a las iniciativas solidarias para colectivos vulnerables y acciones que emplean la innovación tecnológica para reactivar el tejido productivo, como la plataforma Energía Positiva+.

En 2019, Red Eléctrica "hizo posible" la integración de más de 6.400 MW de nueva potencia de generación renovable, con lo que suman el 50% del parque de generación y produjeran el 37,5% de la electricidad. Además, ha avanzado en el desarrollo de la red de transporte con una inversión de  396 millones, hasta alcanzar 44.372 kilómetros de circuito. El año pasado, la red alcanzó un índice de disponibilidad del 97,94 % en la península, y de un 96,87 % y un 98,91 % en Baleares y Canarias, respectivamente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carmen Monforte
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.

Archivado En

_
_