
Ormazabal se refuerza en redes eléctricas con una inversión de 35 millones
Ampliación de capacidad industrial y tecnológica en sus centros de Bizkaia
Ampliación de capacidad industrial y tecnológica en sus centros de Bizkaia
Las reclamaciones se dirimen en este momento en las aseguradoras, pero las responsabilidades podrían alcanzar la vía penal, ¿y politica?
El holding público asegura que sin el impacto extraordinario de sus participadas hubiera ganado 76 millones tras tres años en positivo. Navantia perdió 197 millones en 2024
Quizá la única forma sea dejar de consumir sus pergaminos visuales
La presidenta de la compañía, Beatriz Corredor, reitera que las responsables fueron las energéticas y cree que buscan menoscabar la reputación de la compañía
El paquete de medidas urgentes aprobado ahora por el Gobierno es una enmienda a la totalidad a todo lo no hecho en los años anteriores
Ambos grupos crean una sociedad conjunta con el grupo tecnológico Ikerlan
Los expertos independientes contratadas por Aelec, Compass Lexecon e Inesctec, no han podido constatar en su análisis las acusaciones del Gobierno y REE contra las eléctricas, en la que les hacía responsables en parte del histórico incidente
La CNMC revisa las exigencias técnicas que regulan el servicio de control de tensión. Las sobretensiones del sistema provocaron el histórico incidente del 28 de abril
Es difícil obviar que las reclamaciones y demandas civiles necesitan un sustento legal
La eléctrica insiste en que el día del apagón estaban acopladas todas las centrales de generación que REE le había requerido
El operador del sistema considera adecuada toda su actuación y no cree que deban asumir reclamaciones. La directora de operación cree que su programación era adecuada y el fallo vino de los generadores
Aelec contacta con otros agentes afectados para proponer una solución a los sobrecostes que se están generando por la operación reforzada de Red Eléctrica tras el corte de suministro del 28 de abril
La firma Gana Energía señala en el recibo de sus consumidores que tiene que aplicarles una subida porque desde el 28 de abril Red Eléctrica opera de un modo más seguro que implica un “importante incremento de costes”
Sumar requiere información a Transición Ecológica por los sobrecostes surgidos desde el incidente que pagan los consumidores en la factura
A falta de las conclusiones, cabe demandar a todos sosiego, espíritu de colaboración y la aportación de los datos precisos
La junta aprueba con un respaldo prácticamente total todos los puntos del orden del día, incluyendo un dividendo histórico
Empiezan a incluir en los contratos una cláusula para trasladar el impacto económico de las medidas de seguridad que aplica Red Eléctrica desde finales de abril
El consejero delegado de la energética considera que el sistema español ha cambiado en los últimos cinco años “de forma radical”
La consejera delegada de la multinacional francesa pide tomar decisiones tras el ‘blackout’ para seguir atrayendo inversión. Pese a apostar por las interconexiones, cree que hay mejores alternativas
La presidenta de Red Eléctrica asegura que hizo lo que tenía que hacer en lo que es su responsabilidad: detectar el incidente y gestionarlo
El consejero delegado de Iberdrola España “asegura que las centrales de generación sí son capaces de controlar las sobretensiones, pero deben estar conectadas”
Un mes después del ‘blackout’ los datos aportados por las grandes eléctricas apuntan, entre otros, a un problema de gestión en la interconexión con Francia
Propondrá el nombramiento de Albert Castellanos, Natalia Fabra, Arancha González-Laya y la renovación de José María Abad en la junta del 30 de junio en plena polémica por el apagón
Romper la baraja y asumir un incremento sine die y sin debate de las caras tecnologías de respaldo es pasar de un extremo a otro sin hacer los deberes previos
Ocurre con las crisis que, en un alarde transversal de humanidad, los actores se posicionan casi idénticamente: defendiendo lo suyo (y señalando al otro)
Red Eléctrica rechaza las acusaciones de conflicto de interés y defiende que su modelo integrado de operador del sistema y gestor de la red es eficiente y actúa siempre en beneficio del interés general
La presidenta de Competencia destaca la “independencia” del organismo en su dictamen sobre la opa del BBVA sobre el Sabadell
Para hacer cábalas sobre los orígenes del apagón, no hay nada como fijarse en qué se está haciendo para evitar que se repitan las consecuencias
Quince días después, los ciclos combinados han pasado de ser prácticamente residuales a convertirse en la tercera fuente del sistema muchas jornadas
El sistema eléctrico español, en línea con el europeo, ha experimentado una revolución total en apenas unos años
Un modelo descentralizado de almacenamiento permitiría acceder a la energía según la necesidad
Desde UBS creen que las caídas de las últimas sesiones puede ser una oportunidad para tomar posiciones en el valor, al que le dan un potencial del 13,2%
¿Por qué España es el único país del mundo que se plantea cerrar nucleares cuando vivimos un renacer de las mismas? ¿La izquierda europea que las defiende es menos de izquierda?
Para cada español el coste del incidente eléctrico habría supuesto unos 10 euros, pero este no estaría distribuido de igual modo
Un borrador de decreto ley del último Gobierno de Zapatero planteó la escisión del operador y el transportista, tanto del sistema eléctrico como del gas
Es buen momento para recordar la conveniencia de invertir en maesta ntener y mejorar la red eléctrica
Hay un riesgo para la transición energética, pero también es una oportunidad para ordenar las prioridades
La acción cae un 3,65% este miércoles. La compañía defiende el esfuerzo inversor realizado hasta marzo
Los cables eléctricos del Estrecho pasaron del habitual flujo de energía hacia el sur a exportar en dirección a la Península