_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Fallece Alberto de Elzaburu, presidente de Elzaburu

El jurista, dedicado siempre a la defensa de la propiedad industrial e intelectual, murió el pasado viernes a los 92 años de edad

Alberto de Elzaburu.
Alberto de Elzaburu.Elzaburu

Alberto de Elzaburu, presidente de Elzaburu SLP, compañía fundada por sus antepasados hace 155 años, falleció el pasado viernes en Madrid a los 92 años de edad. Así lo ha comunicado la firma esta mañana en un comunicado en el que se destaca a De Elzaburu como "abogado y descendiente de una brillante generación de juristas", que vivió "entregado desde siempre a la defensa de los derechos de propiedad industrial e intelectual".

Tras suceder a su padre al frente del despacho, De Elzaburu fue el artífice de profesionalizar el despacho y hacer de él una de las firmas de ferencia en la protección de activos intangibles. Desde la organización destacan "su talante abierto y su dominio de varios idiomas", lo que le procuró "un  merecido reconocimiento internacional en el mundo de la propiedad industrial, en el que fue impulsor y activo participante en muchas de las principales asociaciones y organismos que han sido decisivos en la construcción del Derecho de Marcas y de la Propiedad Industrial". El jurista ha sido miembro de la EPI, de los Consejos del Instituto de Ética y Derecho Industrial, vicepresidente del COAPI, miembro del Panel de Arbitraje y Mediación de la OMPI, presidente de la FICPI, miembro de Honor de la AIPPI y de ASIPI, entre otros muchos cargos.

Alberto de Elzaburu tuvo una activa participación en la creación de instrumentos internacionales de protección, como la patente europea o la marca y el diseño comunitarios. Asimismo, en 1997 recibió la Cruz Distinguida de 1ª clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort y en 2001 S.M. el Rey le condecoró con la Gran Cruz de Isabel la Católica. También creó una fundación que lleva su nombre, desde la que se apoya y se promueve la innovación y la investigación científica y académica y se propone una visión europeísta de la propiedad industrial e intelectual, y de los lazos con Iberoamérica dentro de los valores del humanismo cristiano.

Archivado En

_
_