_
_
_
_
UE

La "última oportunidad" de May para el Brexit, abocada al fracaso

Los laboristas rechazan el plan y crece la presión desde los tories para que dimita

Theresa May presenta su propuesta para el Brexit, ayer en Londres.
Theresa May presenta su propuesta para el Brexit, ayer en Londres. REUTERS

La ley que esbozó el martes la primera ministra británica, Theresa May, para intentar sacar a Reino Unido de la UE con un acuerdo de por medio parece derrotada pocas horas después de ser propuesta. La oferta ha suscitado críticas de las bancadas conservadoras y laboristas y esta "última oportunidad" -como la ha descrito la propia 'premier'- parece abocada al fracaso.

May planteó la posibilidad de que los diputados pudiesen pronunciarse sobre una unión aduanera temporal con la UE y la celebración de un segundo referéndum si aprobaban a principios de junio la Ley del Acuerdo de Retirada, pilar básico para evitar un Brexit abrupto. Se trata de la cuarta intentona de May para sacar adelante un acuerdo en el Parlamento; hasta el momento las propuestas han sido bloqueadas, ya fuera por el bloque euroescéptico o por el más europeísta.

El texto depende del apoyo de los laboristas, toda vez que May renunció a buscar consenso con los conservadores sobre el delicado asunto de la frontera el Irlanda. Pero  el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, ya dejó claro el martes en su primera reacción que no estaba por la labor. Para Corbyn, la oferta de May es "básicamente un refrito de la posición del Gobierno" en las últimas y fallidas conversaciones.

En este contexto, la libra cae un 0,4%, hasta los 1,2662 dólares, el nivel más bajo desde el 4 de enero. Esta mañana, el portavoz laborista para el Brexit, Keir Starmer, ha asegurado ido más allá y ha afirmado que la nueva oferta no plantea nada "nuevo" o "atrevido", por lo que las posiciones se mantienen. Starmer ha instado a May a "admitir la derrota" y a no someter siquiera el plan a votación en la Cámara de los Comunes.

Boris Johnson, favorito para suceder a May y una de las principales voces euroescépticas, ha asegurado que "el proyecto de ley está directamente en contra de nuestro manifiesto, y no no votaré por él. Podemos y debemos hacerlo mejor, y hacer lo que el pueblo votó".

La jefa de Gobierno recordó en su discurso que tanto el Partido Conservador como el Laborista llevaban en sus respectivos programas electorales un compromiso para aplicar el resultado del referéndum de junio de 2016, algo que le ha vuelto a recordar a Corbyn en una carta en la que le ha pedido que apoye la ley.

"Te pido que te comprometas también para que podamos cumplir lo que nuestros partidos prometieron en los programas y recuperar la fe en la política", reza la carta difundida por medios británicos, con fecha del 21 de mayo. La nueva ley, ha advertido May, es "la última oportunidad" de lograr un Brexit que ya ha sido aplazado en varias ocasiones.

Críticas internas

La primera ministra se enfrenta también a un terremoto interno. Su mensaje del martes, lejos de calmar los ánimos, ha exacerbado a algunos sectores que llevan meses reclamando que se haga un lado y dé paso a un nuevo líder conservador, algo que May se ha comprometido a hacer pero solo cuando concluya el actual proceso.

Fuentes citadas por la BBC han asegurado que hay ya movimientos para apartar a la 'premier' "cuanto antes", para que ni siquiera tenga la oportunidad de someter a votación su nueva oferta. El punto de inflexión podrían ser las inminentes elecciones europeas, en las que los conservadores corren el riesgo de caer a la cuarta posición.

Archivado En

_
_