_
_
_
_

Intu encarga a UBS la venta del mayor centro comercial de España

Los candidatos para comprar son los fondos actuales socios de la británica Posee Puerto Venecia, Xanadú e Intu Asturias

Centro comercial Intu Puerto Venecia, en Zaragoza.
Centro comercial Intu Puerto Venecia, en Zaragoza.
Alfonso Simón Ruiz

El gigante británico Intu Properties ha puesto a la venta sus activos en España y para encontrar comprador ha encargado al banco de inversión UBS un sondeo entre candidatos, avanzan a Cinco Días fuentes conocedoras del proceso. Los mejores posicionados son los actuales socios de la empresa británica en las sociedades que controlan estos activos, los fondos Nuveen (antiguo TH Real Estate) y CPPIB, según fuentes del mercado.

La propia compañía señalaba este viernes en un comunicado que sigue avanzando en la venta de esos activos, una información adelantada por Expansión en marzo. “Continuamos explorando las opciones de venta de nuestros centros españoles. Mantenemos discusiones en curso con nuestros socios y hemos recibido nuevos intereses”, reconocía la firma británica, que está acuciada por la elevada deuda y por el incremento del negocio online.

La cotizada británica volvió a sufrir un castigo adicional en Bolsa tras informar en ese comunicado que rebajaba entre un 4% y un 6% la previsión de ingresos para este año. La acción de la inmobiliaria se dejó un 4,09% en la sesión.

Intu dispone en España de tres centros comerciales: Puerto Venecia en Zaragoza, que es el más grande del país con 206.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, Intu Asturias cerca de Oviedo e Intu Xanadú en el municipio madrileño de Arroyomolinos. Además, cuenta con el terreno para el desarrollo de Intu Costa del Sol en Torremolinos, que batirá el récord de mayor centro comercial cuando esté acabado cerca de 2021. Las fuentes consultadas indican que UBS se encargará únicamente de la transacción del activo aragonés y del asturiano, aunque otras fuentes destacan que la firma británica también ha puesto Xanadú en el mercado.

Intu controla Puerto Venecia desde 2014. Un año más tarde vendió el 50% al fondo de pensiones canadiense CPPIB por 225 millones. Ahora este fondo es el principal candidato para quedarse con el activo al 100%, según las fuentes del mercado. De igual forma ocurre con Intu Asturias, que también cuenta como socio con este inversor.

En el caso de Xanadú, que adquirió por 530 millones a Ivanhoe Cambridge en 2017, cuenta como socio al 50% con la gestora estadounidense Nuveen, que también sería el principal candidato para quedarse con la propiedad.

En el caso del activo de Torremolinos, la empresa británica cuenta con Eurofund como socio, la firma con la que suele acometer los desarrollos y compras en España. Incluso ha presentado otros grandes proyectos en Valencia, Palma o Vigo, pero mucho menos avanzados y con serias dudas de su avance en este momento por las dificultades financieras de la matriz y la falta de permisos urbanísticos. Todos estos centros están dentro del concepto que Intu denomina como shopping resorts, grandes complejos regionales de ocio y compras.

Con problemas tras dos opas fallidas

Opas. El pasado año Intu vivió dos intentos de compra frustrados, primero por la inmobiliaria Hammerson y después por el fondo saudí Olayan, la gestora canadiense Brookfield y John Whittaker, uno de los grandes accionistas de la británica. Pero ambos compradores desistieron de su intento.

Situación. Intu controla 17 centros en Reino Unido, entre ellos el gigantesco Trafford Centre de Manchester, y los tres de España. En el último año ha perdido un 50% de su valor en Bolsa, con una cotización actual de 1.530 millones frente a una deuda cercana a los 5.000 millones. La compañía asumía el viernes que sus ingresos caen por el cierre de grandes cadenas de tiendas (afectadas por el negocio online) y por el Brexit.

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_