_
_
_
_

Ya no arriesgamos con la descarga de apps nuevas

Prácticamente ninguna app nueva es capaz ya de entrar entre las más vendidas

Apps itunes

Parece que el boom de las apps ya pasó, a quién no hemos escuchado decir a nuestro alrededor eso de “me voy a forrar subiendo esta app o este juego” y cosas parecidas. Hubo un tiempo en el que sí, que lanzar nuevas apps era algo lucrativo, todos estábamos ávidos de nuevas funcionalidades para nuestros móviles, seguramente como la gran novedad que era hace años. Pero se demuestra que en la apps ya no hay prácticamente margen para innovar, ni tampoco ánimo por parte de los usuarios de descargar cosas nuevas. Porque los números dicen que ya no arriesgamos en descargar nuevas aplicaciones.

Cada vez es más difícil llegar al top de ventas

La App Store de Apple, la tienda de apps por excelencia, tiene nada menos que dos millones de apps subidas, y sin duda es una cifra inabarcable para los usuarios, que ya no tienen tanto tiempo de encontrar apps geniales y originales entre este ingente número, lo que nos lleva a la conclusión de que cada vez es más difícil que una app sorprenda y se coloque entre las más vendidas de la tienda. El Top 30 de apps de la App Store ya no ve prácticamente nunca una app nueva, sin que la mayoría de veces tendemos a descargar una y otra vez las apps más populares.

Las Apps ya no sorprenden como antes, y las nuevas que llegan a las tiendas tienen casi imposible destacar
Las Apps ya no sorprenden como antes, y las nuevas que llegan a las tiendas tienen casi imposible destacar

El caso de Facebook, WhatsApp o Twitter es un buen ejemplo, son apps que han conseguido monopolizar prácticamente el sector de las redes sociales, y acaparar además con el tiempo características para las que antes había que descargar aplicaciones distintas. Según Eric Feng, ex director de tecnología de Hulu y Flipboard, le ha contado a Mashable “A medida que la cantidad de aplicaciones en la tienda de aplicaciones explotó, esas limitaciones se han resuelto por esas mismas aplicaciones. Instagram hizo que las fotos de mierda se vieran bien, WhatsApp hizo la mensajería gratis, Waze nos ahorró tiempo conduciendo, Spotify hizo que la música fuera asequible y bajo demanda, Netflix y Hulu hicieron lo mismo con las películas y la televisión, y demás".

Por tanto ya no deberíamos esperar que las apps no sorprendieran como antes, algo que en parte es lógico, porque ya prácticamente todo está inventado en el terreno de las apps. Y como es lógico, solo podrán sorprendernos nuevas apps en las tiendas si de la mano de ellas van llegando nuevas funcionalidades a los smartphones, que también lo han inventado casi todo hasta ahora, y de momento no tienen pinta de ir a innovar mucho más.

Más información

Archivado En

_
_