_
_
_
_

Google permitirá elegir qué navegador utilizaremos en Android

Las sucesivas multas contra Google fuerzan un cambio de estrategia en Europa

Android
Dado Ruvic (REUTERS)

El sistema operativo Android es mayoritario en todo el mundo, con una cuota de más del 90%, que ha abierto en todo el mundo muchos procesos por parte de los reguladores antimonopolio. Una de las cosas que más se le ha reprochado a Google, con sonadas multas, sobre todo en Europa, ha sido la imposibilidad para los usuarios de cambiar determinadas apps que vienen predeterminadas en el sistema operativo. Sin duda uno de los casos más claros es el del navegador Google Chrome, que hasta ahora ha venido presinstalado en los móviles con este sistema operativo, sin posibilidad de desinstalarlo, solo deshabilitarlo. Algo que tiene los días contados, al menos en Europa.

Google finalmente cede para no incurrir en más multas

La realidad es que cualquier usuario de Android puede elegir cuál es el navegador web con el que quiere navegar en su móvil, pudiendo elegir como predeterminado otro que se haya descargado posteriormente. Pero la Unión Europea siempre ha entendido que en este aspecto Google ha inducido a los usuarios a marcar como predeterminado Chrome, ya que es el navegador que viene instalado por defecto, y que por extensión será el que tenderá a utilizar la mayoría de usuarios.

Android
Dado Ruvic (REUTERS)

Google mientras ofrecerá también alternativas en el buscador web predeterminado, que no tendrá por qué ser tampoco el de la propia compañía de Mountain View. Tal y como hemos conocido, en Europa será posible elegir también el buscador de entre varias alternativas a Google. Sin duda esta decisión viene dada por la última y gran multa de 5.000 millones de euros impuesta a Google por parte de la Unión Europea, por entender que la firma está fomentando el monopolio desde su posición de fuerza, que no es otra cosa que estar presente en más de nueve de cada diez móviles en el planeta.

Google hará estos cambios solo en Europa, mientras que en el resto del mundo seguirá ofreciendo su sistema operativo como hasta ahora. Para compensar las pérdidas por estas multas, Google ha decidido además cobrar a los fabricantes por integrar sus servicios en los móviles, algo que seguramente repercuta en el futuro precio de los smartphones, que se podría elevar por este motivo. Veremos si no afecta a más aspectos de la comercialización de estos, y de la relación con los fabricantes, que como Huawei, ya están desarrollando su propio sistema operativo alternativo.

Más información

Archivado En

_
_