_
_
_
_

Grupo Jorge completará su expansión en Asia para generar ventas por encima de los 1.000 millones

El 3% de toda la carne de cerdo que importa China procede de la compañía cárnica española

Ricardo Sobrino

Creada hace más de 80 años como empresa familiar de criado y venta de ganado, el Grupo Jorge ha pasado a controlar toda la cadena de producción de carne de cerdo hasta convertirse en la principal exportadora porcina en España con un 18% de cuota de mercado. Su objetivo para los próximos años, según explicó el consejero delegado de la firma Sergio Samper, será crecer en el mercado asiático donde sus productos ya suponen el 3% de la importación de carne de cerdo en China, para generar ventas por encima de los 1.000 millones que registró en el último ejercicio.

“Si queremos seguir creciendo, necesitamos aumentar la exportación sino, es imposible. En España se consume el 50% de la producción de carne de cerdo y se exporta el 50%, nosotros estamos en esa línea”, valoró Samper, en la primera sesión del XII ciclo "La empresa familiar del siglo XXI: Retos y Oportunidades", organizada por Esade en colaboración con Deloitte.

Y es que la compañía cárnica, que sacrifica 8 millones de reses al año, exporta el 95% de su producción, lo que supone el 20% de las exportaciones totales de carne de cerdo en España. Sin embargo, ante el estancamiento y caída del consumo de carne en el mercado europeo y en Estados Unidos, Grupo Jorge buscará reforzar su presencia en países del este asiático.

“Existe una gran proyección en los países asiáticos y nos preocupa nuestra presencia allí por el crecimiento que pueda experimentar el mercado debido al aumento de la población y el desarrollo que alcanzarán en los próximos años estos países”, destacó Samper.

Duplicará la capacidad energética

Además de su principal actividad en la industria cárnica, en los últimos tiempos Grupo Jorge ha desarrollado una división de energía renovable y otra de plantación de maderas nobles. Para la primera, Jorge Energy, cuenta con una capacidad instalada de 102 MW (70 MW de energía eólica y 32 de energía fotovoltaica) y espera doblarla en los próximos años hasta los 210 MW.

“Este negocio tiene la particularidad de que lo que aparece en la cuenta de resultados se refleja en la caja de la compañía y eso es importante para asegurar la sostenibilidad de la empresa y poder repartir dividendos entre la familia”, explicó Samper.

Igualmente, Jorge Green, el sector maderero del Grupo, cuenta con 170 hectáreas plantadas con 80.000 árboles de maderas nobles (cerezos y nogales), que quiere desarrollar como parte de la estrategia de la empresa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Archivado En

_
_