_
_
_
_

Pearson supera la crisis, pero no ha demostrado que pueda crecer

Se frena la caída de su negocio de libros de texto en EE UU

John Fallon, CEO de Pearson.
John Fallon, CEO de Pearson.REUTERS

El británico Pearson ha salido de una crisis en su negocio de libros de texto en EE UU, pero aún no ha demostrado que pueda volver a crecer. El CEO, John Fallon, merece reconocimiento por restaurar una especie de normalidad. Los resultados de los primeros nueve meses de 2018 muestran que su crucial negocio universitario de EE UU bajó un 3% respecto al mismo período de 2017. Suena mal, pero es un avance comparado con el descenso del 18% en 2016, cuando se dispararon los libros de segunda mano.

Fallon vigila más de cerca la demanda y las existencias de las librerías, y ha impulsado los productos de suscripción digital. Parece que ahora conoce mejor cuántas copias no vendidas se devolverán. Los continuos recortes de costes, por valor de 340 millones de euros anuales –más de la mitad de los beneficios operativos de 2017–, implican que los beneficios deberían aumentar este año y el próximo.

Aún así, las acciones no son nada baratas para una empresa cuyos ingresos se espera que bajen más de un 7% este año, según el consenso. El miércoles llegó a subir un 4% en Bolsa -luego se quedó en el 2,2%-, alcanzando un precio es de unas 16 veces las ganancias previstas por el consenso para 2018. Se parece a los de RELX e Informa, que también venden productos educativos pero crecen mucho más rápido.

Fallon tiene mucha fe en la oportunidad que suponen los materiales de cursos digitales. Pearson dice que suponen la mitad del total de las ventas. Con el tiempo, los ingresos online podrían ser más estables, ya que el grupo cobrará cada vez que un estudiante se inscriba en un curso y no solo cuando se venda un libro.

Pero los ingresos de América del Norte están planos, y esa oportunidad aún no ha aparecido en las cifras. Y el riesgo es que la tendencia hacia los materiales gratuitos de los cursos online acabe con editores caros como Pearson. Mientras, los otros negocios de la compañía, repartidos por Gran Bretaña, Australia, Italia y mercados emergentes como Brasil, apenas están creciendo. Pearson ha superado una crisis de creatividad, pero es posible que se avecinen más.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_