_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Fortalecer las economías frente a un horizonte plagado de riesgos

El FMI insta a seguir adelante con reformas estructurales y financieras

CINCO DÍAS

Con el lenguaje de predicción metereológica que es habitual en el organismo, el FMI ha alertado de la formación de nubes dispersas en el horizonte de la economía global, que no amenazan lluvia inmediata, pero cuya evolución hay que vigilar. El organismo reconoció ayer que pecó de optimista en las previsiones del pasado abril y advirtió de que aprecia ya indicios de una suave desaceleración en la economía, cuyo crecimiento ha rebajado en dos décimas tanto para este año como para el siguiente. Son previsiones razonablemente más conservadoras que las realizadas en primavera, ante el panorama de unas economías mundiales que avanzan a un ritmo desigual y lo hacen entre un buen puñado de riesgos y desequilibrios geopolíticos.

El mapa que dibuja el FMI muestra dos grandes focos de inestabilidad: la guerra comercial entre China y EEUU, que sigue adelante y no parece ofrecer visos de una pronta solución, y la incierta evolución de las economías emergentes, con Argentina y Turquía como polos más frágiles. La retirada de estímulos monetarios por parte de la Fed, una senda que previsiblemente seguirán otros bancos centrales, constituye un golpe para todas las economías en desarrollo, que también acusan directamente las consecuencias del proteccionismo comercial. Preocupa también el efecto desacelerador que puede tener en la economía estadounidense el progresivo agotamiento de las medidas fiscales adoptadas por Donald Trump.

En Europa, la receta para afrontar ese horizonte de riesgos pasa por seguir adelante con una agenda de reformas estructurales cuya urgencia ha sido disimulada estos últimos años bajo el manto de la política monetaria del BCE. Como el propio Mario Draghi ha advertido una y otra vez, las economías europeas deben flexibilizarse, sanearse y reforzarse frente a la posibilidad cierta de que, antes o después, llegue una nueva crisis mundial que las ponga a prueba.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_