_
_
_
_

Grupo Pascual, primer fabricante con la etiqueta de 'bienestar animal'

El certificado de AENOR tiene en cuenta la alimentación, el entorno y trato que recibe el vacuno La empresa tiene 348 granjas en toda España

Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual, recibe el certificado de manos de Javier Muñoz, director de Operaciones de Conformidad de AENOR.
Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual, recibe el certificado de manos de Javier Muñoz, director de Operaciones de Conformidad de AENOR.Pascual
Manu Granda

El fabricante de lácteos Pascual ha anunciado este viernes que AENOR, la Asociación Española de Normalización y Certificación, le ha entregado a la empresa el certificado de 'bienestar animal AENOR Conform'. De esta forma, la compañía se convierte en el primer gran productor español en recibir esta distinción en todas sus granjas, un total de 348, donde hay unas 90.000 vacas. En toda España, el volumen de ganado bovino asciende a casi 851.000.

La empresa celebró un acto en su granja de Fuentespina, donde AENOR entregó el certificado al presidente de Calidad Pascual, Tomás Pascual, que destacó el compromiso por el medioambiente y por el trato a los animales. "Esta distinción es una manera de dar visibilidad a un trabajo de años", remarcó. La compañía ha asegurado que este certificado es pionero en Europa y tiene en cuenta diferentes parámetros, como la buena alimentación del ganado, el entorno y el trato que recibe el animal.

Durante el acto, la empresa mostró la granja y dio algunos ejemplos de lo que supone esta distinción. "Nuestras vacas tienen abrevaderos con un espacio grande para que varias vacas puedan beber en él, sin que un animal dominante le quite a otro el agua. Tienen hasta un cepillo que les sirve de juguete y un espacio amplio y cómodo donde poder descansar", explicó María Jesús Fernández, responsable veterinaria de la granja de Fuentespina.

La media de producción de cada granja de Pascual es de un millón de litros de leche al año, 41 litros por vaca al día aproximadamente. "Podríamos hacer más, pero no queremos estresar al animal", explicó Álvaro Bordas, responsable de comunicación de la empresa.

Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla-León, también asistió al acto y remarcó que este esfuerzo de la compañía es una manera de responder a las exigencias cada vez mayores del cliente. "El consumidor valora más el origen, cómo se trata al animal y que se cuide todo el proceso integrado", remarcó. 

Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios, explicó que "todavía hay mucha gente que se piensa que en las granjas se maltrata a los animales y esto no es así. Por eso, además de hacer las cosas bien, es importante comunicarlas".  

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_