_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Cuatrecasas arranca la tercera edición de su aceleradora de startups

En esta edición cuenta con la colaboración de Alastria para promover proyectos que desarrollen la tecnología Blockchain y los Smart Contracts

Rafael Fontana, presidente ejecutivo de Cuatrecasas; Agustín Tourón, cofundador de Councilbox, startup participante en la I Edición de Cuatrecasas Acelera y Fancesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas y responsable de Cuatrecasas Acelera.
Rafael Fontana, presidente ejecutivo de Cuatrecasas; Agustín Tourón, cofundador de Councilbox, startup participante en la I Edición de Cuatrecasas Acelera y Fancesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas y responsable de Cuatrecasas Acelera.

La firma Cuatrecasas ha presentado este martes de la mano de su presidente ejecutivo, Rafael Fontana, y su CIO, Francesc Muñoz, la tercera edición de Cuatrecasas Acelera, la aceleradora de startups referente en el ámbito LegalTech. Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, por las que han pasado un total de 15 startups, en esta edición se pretende potenciar la tecnología Blockchain y los Smart Contracts.

En palabras de Rafael Fontana, "seguir innovando en soluciones tecnologicas que nos permitan ser más eficientes y competitivos así como el impacto que ello genera en el cliente" es lo que les impulsa a lanzar una tercera edición de esta aceleradora de startups.

Este año además, Cuatrecasas Acelera ha llegado a un acuerdo con Alastria, un consorcio multisectorial del que forman parte más de 255 instituciones y empresas españolas para proveer a España de una infraestructura semipública Blockchain. Gracias a este acuerdo, las startups seleccionadas que desarrollen proyectos con esta tecnología contarán con un mentor de Alastria experto en Blockchain para desplegar sus soluciones en la red y tendrán la oportunidad de desarrollar casos de uso con los socios. Además, la infraestructura de Alastria ofrece grandes ventajas en términos de velocidad en las transacciones, reducción de costes y mecanismos de privacidad integrados.

Otra de las novedades de esta edición es la puesta en marcha de un Fast Track, mediante el cual, las startups con soluciones más avanzadas, podrán llevar a cabo un piloto dentro de Cuatrecasas. Ello les permitará conocer la vialidad de sus iniciativas en un entorno profesional real.

La convocatoria para aplicar a esta tercera edición comienza hoy, 5 de junio, y permanecerá abierta hasta el próximo 16 de julio. En septiembre se preseleccionarán entre 20 y 25 iniciativas y ese mismo mes se darán a conocer las 6 startups seleccionadas para el programa.

Cuatrecasas Acelera seleccionará startups con soluciones innovadoras a nivel europeo en la abogacía de los negocios (LegalTech) y en otros ámbitos con elevada complejidad jurídica (FinTech, InsurTech, MedTech, entre otros), destacando como tecnologías Blockchain e Inteligencia Artificial, que no se hayan constituido hace más de cinco años. Asimismo, deberán contar con al menos un producto mínimo viable funcional y tener un equipo de trabajo sólido, que demuestre el carácter innovador y la orientación al mercado de la solución.

Apoyo directo y personalizado al emprendedor

Cuatrecasas Acelera aprovecha la experiencia adquirida durante las dos ediciones anteriores para proporcionar a los emprendedores una metodología concreta que se adapte a las exigencias del entorno y del ecosistema emprendedor. Los proyectos seleccionados formarán parte de un programa de aceleración en el que se combinarán sesiones individuales y grupales enfocadas a las necesidades de las startups, con un enfoque muy práctico. Además, todos los proyectos tendrán la oportunidad de acceder a un ecosistema único que les permitirá validar su modelo de negocio y multiplicar sus posibilidades de conseguir clientes y financiación.

Agustín Tourón, cofundador de Councilbox, startup participante en la primera edición de Cuatrecasas Acelera, ha comentado durante la presentación que una de las cosas que le atrajeron de Cuatrecasas Acelera es que no ofrecían dinero, ya que así se aseguró de que no se trataba de "caza tesoros". Algo que ha refrendado Francesc Muñoz, responsable de Cuatrecasas Acelera, "no hay voluntad de secuestrar al emprendedor, se trata de dar un apoyo total sin cobrar nada a cambio, el beneficio que obtenemos es usar esa tecnología".

Pero ese no es el único beneficio según ha señalado Fontana "estar cerca de los emprendedores significa fomentar la cultura del cambio en el despacho, lo que además contribuye a atraer el talento joven a la firma".

Telefónica Open Future_ y StepOne Ventures

En esta edición, Cuatrecasas Acelera trabaja de nuevo de la mano de la iniciativa Telefónica Open Future_, la plataforma global de Telefónica diseñada para conectar a emprendedores, startups, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo para captar oportunidades de innovación y de negocio.

Además, Cuatrecasas cuenta también con el asesoramiento de StepOne Ventures, unidad del grupo Barrabés, para aprovechar su experiencia y acompañamiento en emprendimiento, aceleradoras, laboratorios de innovación, observatorios y proyectos de internacionalización.

Archivado En

_
_