_
_
_
_

PMI de la Eurozona aumentando, pero más debil que a principios de año

Según los datos de PMI en la Eurozona correspondientes al mes de abril (preliminar) y publicados ayer, la actividad siguió aumentando a un ritmo sólido en abril, aunque el nivel alcanzado haya sido considerablemente más débil que a comienzos del año, cunado se situaban en los niveles máximos de la última década.

El PMI compuesto de la Eurozona, que elabora IHS Markit, se situó en abril en los 55,2 en abril, una décima menos que en marzo aunque se ha mantenido muy por encima de la media de 53,8 observada en los últimos cinco años. Por sectores, el PMI del manufacturero cayó seis décimas hasta los 56,0 mientras que el PMI del sector servicios aumentó apenas una décima hasta los 55,0.

Por componentes del índice destacar que los subíndices de nuevos pedidos y de los nuevos pedidos para exportaciones registraron su nivel más bajo en el último año y medio. Todo parece indicar que las exportaciones se están viendo perjudicadas en parte por la fortaleza reciente del euro. Al mismo tiempo, la llegada de nuevos pedidos en el sector servicios se redujo hasta su mínima de los últimos ocho meses, sumándose a los indicios de un debilitamiento generalizado del crecimiento de la demanda tanto en los mercados internos como en los de exportación. Sin embargo, El subíndice de empleo aumentó en abril y la tasa de creación de empleo alcanzó niveles históricamente elevados, a pesar de que se situó por debajo de los niveles alcanzados a finales del 2017. Mientras en el manufacturero el empleo se ha ralentizado, la creación de empleo en el sector servicios aumentó hasta su máxima desde octubre de 2007. Por último, se observa una atenuación de las presiones inflacionistas. Los costes aumentaron al ritmo más lento de los últimos siete meses, lo que contribuyó a reducir la inflación de los precios cobrados hasta su nivel mínimo en cuatro meses. No obstante, los aumentos de los costes siguen siendo generalizados, debido al alza del precio de algunas materias primas y los costes laborales.

Por países, el índice preliminar se realiza solo con los datos de Francia y Alemania, únicos en los que se publica un preliminar, destacar que el PMI manufacturero alemán descendió ligeramente a 58,1 en abril desde 58,2 en marzo (superó las estimaciones del mercado de 57,6) mientras que el PMI de servicios ascendió a 54,1 desde 53,9 anterior. En el caso de Francia, las variaciones fueron más intensas. El PMI manufacturero francés cayo tres décimas (una décima cayó el alemán) hasta los 53,4 pero el de servicios aumentó cinco (dos el alemán) hasta los 57,4. El PMI compuesto francés se situó en los 56,9 (56,2 en marzo) mientras que el alemán cayó una décima hasta los 55,3.

Por otro lado, el PMI manufacturero de EE.UU. en abril (preliminar) sube a 56,5, su nivel más alto en 43 meses, 0,9 décimas por encima de los 55,6 del mes anterior (el consenso del mercado esperaba 55,2). Por su parte, el PMI del sector servicios se situó en los 54,4 (máximo de 2 meses) frente a los 54,3 esperados y los 54,0 de marzo. Por último, el PMI compuesto fue 54,8 frente 54,2 anterior, el nivel más alto en dos meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_