_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Jausas factura un 3,1% más en 2017 y se fija como objetivo "crecer en Madrid"

La firma confía en superar los 12 millones en 2020

Agustín Bou, presidente de Jausas.
Agustín Bou, presidente de Jausas.

Jausas cerró 2017 con una facturación de 8,5 milones de euros, lo que supone un incremento del 3,1% con respecto al año anterior. "Queríamos haber crecido más, pero nos apoyábamos en una serie de colaterales que se han retrasado", explica el presidente de la firma, Agustín Bou, que confía en que el esfuerzo que han realizado en Madrid tenga reflejo en el balance de 2018. Desde el bufete, especializado en empresas y grandes patrimonios, subrayan, no obstante, que 2017 ha servido para consolidar las bases de su plan estratégico JAUSAS 2020, año en el cual confían en haberse situado en una facturación entre los 12 y los 14 millones de euros

"Nuestra apuesta ahora es Madrid", asevera Bou. En este sentido debe entenderse la integración de GMQ Abogados y la incorporación, en consecuencia, de Rodrigo Martos, socio director de la oficina en Madrid, y Andres de la Quadra Salcedo. Además, de cara a este año, el despacho se marca como objetivo incorporar tres socios más con un perfil joven, que permitan garantizar "la sucesión de la firma". La idea, según explica Bou, es "generar una segunda línea que suceda a los impulsores del proyecto y evite uno de los males de los bufetes, como es su propia sucesión y supervivencia".

Frente al incremento de las operaciones societarias y mercantiles de 2016, Jausas destaca la relevancia que el año pasado adquirieron los asuntos fiscales, procesales y laborales. Durante ese periodo, la firma prestó servicios a más de 800 clientes procedentes, principalmente, de Europa y América (y que suponen entre un 15 y un 20% del negocio).

Estrategias alineadas

Jausas, que no prevé abrir nuevas oficinas más allá de las cuenta en Madrid y Barcelona, trabajará a lo largo de este año en dos líneas estratégicas "alineadas y complementadas" en ambas sedes. Así, si en la Ciudad Condal la previsión es, a corto plazo, reforzar el área de Derecho Administrativo, en la capital se pretende incrementar el número de profesionales y el volumen de negocio. "Centraremos nuestros esfuerzos en las áreas de fiscal, laboral y derecho público", avanza Bou.

En este sentido, el presidente de Jausas asevera que se ha notado "muy poco" el impacto del procés en la capital catalana. "En Barcelona hemos mantenido el crecimiento. Quizás se impone la idea italiana de que sin gobierno se vive mejor", bromea.

¿Quiere conocer las últimas tendencias del marketing jurídico? Pinche aquí.

Archivado En

_
_