Blogs por Alexis Ortega

Semana de tensión en las relaciones comerciales internacionales.

El déficit comercial norteamericano aumentó por quinto mes consecutivo hasta los 56.601 millones $ (su nivel más alto desde octubre de 2008) frente a los 53.908 millones $ (revisado al alza desde los 53.100) en diciembre. En enero, las exportaciones cayeron un 1,32% hasta los 200.910 millones $, por la caida de las ventas de aviones civiles y de petróleo, aunque las exportaciones de bienes de consumo subieron a un récord y las de los vehículos de motor, repuestos y motores fueron las más altas desde julio de 2014. Por su parte las importaciones se mantuvieron sin cambios en 257.510 millones $. Por países, el déficit comercial con China (actualmente de unas implicaciones políticas muy sensibles) subió un 16,7% hasta los 35.522 millones $, su nivel más alto desde septiembre de 2015. Sin embargo, el déficit con México se redujo un 7,4% hasta los 5.680 $, mientras que, por el contrario, con Canadá el déficit alcanzó los 1.497 millones $ (+5,5%).

La noticia no podía haber llegado en peor momento, con la Casa Blanca inmersa en un periodo de alboroto sin precedentes por el anuncio, la semana pasada, de Trump de imponer aranceles de importación del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio para proteger a los productores nacionales. Gary Cohn, Director del Consejo Económico Nacional, quien lideró una acción de último minuto para persuadir a Trump de revertir esa decisión, acabó derrotado y presentando su renuncia el pasado martes. Trump insiste en que la imposición de mayores aranceles a la importación es una respuesta al déficit de 800.000 millones $ que EE.UU. registró el año pasado en su balanza comercial de bienes.

A todo ello, Trump parecía querer relajar la tensión en relación con su plan de imponer aranceles al acero y el aluminio, al prometer "flexibilidad" para aquellos países que sean "verdaderos amigos" (sin clarificar que significa) de Washington. Previamente la portavoz Sarah Sanders anticipó que el plan podría incluir excepciones a México y Canadá, con los que se renegocia el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte). Este novedoso aviso de Trump se conoció un día después de que la Unión Europea presentara un plan de represalias al plan de la Casa Blanca.

Por último, el informe de empleo privado de la ADP se saldó con una creación de empleo privado de 235.000. Este es el cuarto mes consecutivo con un dato por encima de la cota de los 200.000. Los sectores de producción de bienes crearon 37.000 empleos mientras que el sector servicios agregaron 198.000. Por tamaño de empresa, las medianas (50-499 empleados) aumentaron en 97.000, las grandes (más de 500 empleados) en 70.000 y las pequeñas empresas (menos de 49 empleados) en 68.000.

Comentarios

LA RECESIÓN ESTÁ LANZADA.- El Gobierno norteamericano, no solo haciendo de la necesidad virtud, sino enorgulleciéndose de las miserias a que se ve obligado. El BCE, al menos, sólo simulando lo hipotéticamente bien que estaría yendo todo, para justificar así el rebobinado de la política monetaria ultraexpansiva a que se verá obligado cuando llegue el frío del otro lado del charco. En España, urge como nunca el desagüe. Los ganchos del timo, de los nervios, haciendo el ridículo. Les andan diciendo a los primos que la obligación impuesta a Airbnb, etc., de suministro periódico de sus bases de datos a Hacienda, medida superrepresiva patrocinada por las patronales del sector turístico, va a dar lugar a un desembarco masivo de dinero extranjero, atención, que se personificará en formato socimi. Ja, ja, ja, 'pofesionales' quitándoles de las manos a las marujas los zulos decorados de Ikea en las mierdas de los edificios del centro de las ciudades, encima 'socimizando', es decir, financiándose en Bolsa, para que tú, idiota, te pringues. No es más que el viejo 'comprad, malditos, que unos extraterrestres nos los van a quitar de las manos cuando se enteren del chollo", solo que en su forma más cutre, mugrienta y cochambrosa. Además, el alquiler turístico es un 'bluff': cuatro gatos sin actividad suficente que no encuentran bichos de larga duración dóciles a quienes exprimir "porque ya no hay sueldos". Lo que estamos viendo en este primer trimestre de 2018 es tan bochornoso que el sentido común nos dice que va a haber grandes dificultades para sostener la situación hasta junio. G X L PS: Conocemos muy, muy bien al entorno del nuevo Ministro de Economía. En nuestra modesta opinión, carecen de peso. Apesta a un salir del paso un tanto desesperado —nadie con peso quería el puesto—. Otra pieza que encaja perfectamente en el puzzle de la recesión —Repinchazo de la Reburbuja—.
SEMANA DE TENSIÓN EN LAS RELACIONES (PUNTO).-EL FEMINISMO ACTUAL ES MERO ELECTORALISMO 'CONSERVADORITA'. El 'consevadoritismo' es el conservadurismo predicado, no del sistema capitalista, sino del modelo popularcapitalista, en contra del ortograma capitalista, cuyo objetivo es sustituirlo por la Era Cero. El feminismo está en su cuarta ola. Está contaminado del 'hijoputismo' característico de la sociedad tardopopularcapitalista. Su dinámica es antiestructuraltransicionista. Triunfante la Era Cero, será un estorbo. Si hubiera que sintetizarlo en una sola imagen, sería como esta, de una 'tía buena' de Femen contra un funcionatilla 'necesitado' —que es como cuando los fachas españoles se te ponen a rajar contra el rey y Hacienda cuando te invitan a su casa-en-propiedad—:https://s.hdnux.com/photos/03/23/44/866585/3/920x920.jpg PRIMERA OLA:- Desde la Revolución Francesa hasta mediados del siglo XIX.- Prosistema, liberal-auténtica y de clase alta- Movilización de las mujeres como mano de obra (la fuerza de la sociedad había dejado de estar en el número de sus miembros)- Enemigo: el Antiguo Régimen SEGUNDA OLA:- Desde mediados del siglo XIX hasta los 1960- Prosistema, liberal-auténtica y de clase media y baja- Consecución de la igualdad jurídica y política- Enemigo: el conservadurismo procapitalistaTERCERA OLA:-Desde los 1960 hasta los 1980- Antisistema, liberal-auténtica y 'roja'- Coordinación con partidos comunistas y sindicatos de clase- Enemigo: el CapitalCUARTA OLA:- Desde los 1980 hasta hoy- Antisistema, 'falsoliberal' y conservadora del Capitalismo Popular ('feminazismo')- Mejora, pero conservación, de la distribución del la Renta del Capitalismo Popular frente a la del Capital (el pisito, útero hiperbólico, 'himbersión' ideal para el 'todos y todas capitalistitas'; el terruñito como madre patria política; y las ideítas de género como "el" ariete contra la 'Überbau' —Teoría Queer: plasticidad entre sexo biológico, sexo psicológico, sexo sociológico o civil, orientación sexual y conducta sexual—)- Enemigo: los asalariados hombres —la 'brecha salarial' no consiste en que las mujeres asalariadas ganan menos, sino que los hombres asalariados ganan más—- Hitos: Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, de Belem do Pará (1994); y Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (1995); y Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, CEDAW (1999). Gracias por leernos.
El feminismo es radicalmemte capitalista y, lógicamente, marxista. Liberalismo y comunisno siempre van de la mano. Ni que decir tiene que es contrario, el feminismo, a la naturaleza humana, a la mujer. Todo lo tuerces pisitos. No es necesario alambicarlo todo. Un cordial saludo,
(Sobre las olas del feminismo:https://ieg.ua.es/es/documentos/boletines-2015/boletin-7/las-olas-del-feminismo.pdfhttps://ameliavalcarcel.com/curriculum/ ) PRIMUM VIVERE DEINDE PHILOSOPHARI.- Primero vivir, lo siguiente filosofar. Primero la vida, lo siguiente la filosofía. PRIMERO LAS RENTAS, LO SIGUIENTE LAS IDEOLOGÍAS. ¿Entonces por qué tenemos ideas que no se corresponden con nuestra vida material? ¿Por qué tenemos espíritu de propietarios de Capital si solo somos perceptores de rentas del trabajo? ¿Por qué nos creemos capitalistitas si solo tenemos un pisito pobretón? La hidalguía de caldo claro es una forma extrema de DISONANCIA COGNITIVA. Las sociedades tardopopularcapitalistas son tan infelices y violentas porque la reducción de esa incoherencia interna, evidentemente, no se realiza participando de verdad en el reparto del auténtico Capital al pueblo —ya hay que ser cretino para creerse semejante idiotez—; sino que se hace sobrevalorando los pisitos pobretones para estafar a otros muertos de hambre, lo que acaba en resentimiento y ansia de venganza cuando tiene lugar el inexorable Pinchazo de la Burbuja —y mucha más negatividad que va a generarse ahora con el Repinchazo de la Reburbuja, por eso decimos que «lo que viene no es bonito»—. Hoy los resentidos no son los 'rojos', sino los disonantes cognitivos —'fachas'—, en todas sus modalidades: el obrero que cree que su vivienda-de-obrero es una 'himbersión' capitalista, el trabajador-directivo que cree que él es el empresario y le parece poco su supersalario, el pensionista que cree que su pensión es el pobre retorno de su 'magnífica' imposición de 'capitales', el casero que cree que se su negociete usurero son finanzas de postín, el que teniendo dinerito se cree capitalista y se queja de no le tanto como el verdadero Capital le renta al capitalista, etcétera. Todos 'somos' nuestro mix de rentas. Como los precios de la vivienda son una barbaridad, pero la realidad es tozuda y no hay más Capital que el Capital, muchos han caído en disonancias cognitivas muy graves. Para defenderse —y no suicidarse—, fantasean con un futuro en el que el Capital no es lo que es, sino lo que cuadra con su mix de rentas; y hacen todo lo posible para que el presente sea ese futuro idealizado descontado. Pero el futuro será el que tenga que ser, no el que los hipotecaditos quieren que sea, por mucho peso electoral que tengan. El sistema capitalista ha puesto remedio: la Era Cero. Viene una glaciación en materia de expectativas popularcapitalistas. Y es inmediato. Ya lo estamos administrando. Empezó el año pasado con la caída del dólar respecto del euro. A muchos les ha pillado con el desagüe a medio hacer. Van mal. Los aterrizajes suaves no existen. Los cerebros lo saben y se autoengañan: «No, no es una burbuja, es un nuevo ciclo dorado». Que no te engañen a ti. La recesión ya habita entre nosotros. Esperemos pacientemente a su oficialización, que será varios trimestres después de que se evidencie, lo que va a suceder dentro de este año. Y crucemos los dedos para que, durante el poco tiempo que resta, haya muchos tontilocos que 'himbiertan' en inmuebles, pero que sean propiedad de la banca y, además, que lo hagan al contado, con sus depósitos bancarios, cojonudísimos euros que no se merecen tener —cosa que saben muy bien los trabajadores-directivos de socimis, promotoras cotizadas, etcétera, dado el increíble nivel de 'bonus' a que están llegando—. Y es que, cuanto mejor esté la banca para el día después, mejor para ti contribuyente. Gracias por leernos.
El sistema burbujero, reburbujero y usurero es el capitalismo puro y duro. Tal cual. Destruye la riqueza de un pueblo. Y se adereza ideológicamente con el marxismo cultural que es el caramelito envenenado para la masa, antes sano pueblo español. Siempre han ido de la manita liberales y marxistas. Es el trabajo el que produce la riqueza no el capital. Un cordial saludo,*Confundes deliberadamente los términos pisitos, aunque se agradecen tus conocimientos y la parte acertada de tu crítica.
Normas
Entra en El País para participar