_
_
_
_

¡Un otoño para ponernos las botas!

Escapadas románticas al monte, asistir a espectaculares batallas de ciervos, rutas gastronómicas para saborear setas y brindar con vino, todo mientras las hojas caen y el sol languidece

Sí, estamos en otoño, el sol languidece, los días se acortan y las temperaturas bajan, pero alégrese, nos quedan muchos días para ponernos las botas para salir al campo, comer a dos carrillos o brindar. Escapadas románticas al monte para contemplar la caída de las hojas o asistir a un espectáculo de celos y batallas de lo más animal; rutas gastronómicas para saborear mil y una recetas con setas, la estrella de la estación, o enológicas, para alzar las copas una y mil veces por el dios Baco en la fiesta de la vendimia o huir a un retiro rural con sol y todo.

Tertulias al lado de la chimenea o al borde de la piscina con el veranillo de San Miguel

Casa rural Pedro Chicote.
Casa rural Pedro Chicote.HomeAway

Estrenamos una estación que invita a disfrutar de la naturaleza, pero también al recogimiento en una casa rural, donde las comidas y las cenas se prolongan en largas tertulias con amigos al lado de la chimenea o al borde de la piscina si el veranillo de San Miguel lo permite. La Casa de Pedro Chicote es una propiedad situada en el municipio conquense de Zafra de Záncara, a una hora de Madrid y a menos de dos de Valencia, ideal para pasar un fin de semana con amigos.

Distribuida en tres casas del siglo XVI y tres lofts, tiene capacidad para 20 huéspedes. La vivienda tiene 10 dormitorios y 9 baños, chimenea, jardín, barbacoa y dos piscinas. Una infinity pool, desbordante y salina, y otra de 16 metros construida en hormigón blanco. La propiedad disfruta de fantásticas vistas a campos teñidos de ocres. Desde 99 euros promedio noche, se alquila completa en HomeAway.es.

¡Que llueva, que llueva! Las setas no esperan

Setas en un bosque.
Setas en un bosque.Getty Images

El castillo y el ayuntamiento del siglo XV, sus calles estrechas y su arquitectura peculiar son algunos de los atractivos que han llevado a este pueblo turolense a ser incluido en la lista de la asociación Los Pueblos más Bonitos de España, pero también esta pequeña localidad, situada en el Parque Cultural del Maestrazgo, resulta un entorno fantástico para una de las actividades más esperadas del otoño: la recogida de setas y níscalos. ¡Solo hace falta que llueva un poco!

Senderismo y gastronomía se unen fácilmente en los alrededores de este pueblo de artesanos y raíces árabes, romanas y medievales, donde parece haberse detenido el tiempo. A principios de la estación, la localidad celebra su Feria de Antaño, en la que se recuperan tradiciones milenarias y los artesanos exhiben sus métodos de trabajo, rememorando así antiguos oficios.

Lujo, diseño y buen tiempo en Montaña Colorada y al borde del mar azul

Casa de diseño Kinegua.
Casa de diseño Kinegua.HomeAway

Los que se resisten a renunciar al buen tiempo y aman el diseño y la comodidad se sentirán como pez en el agua en Kinegua. Una moderna casa de diseño, situada al borde del espacio natural protegido de Montaña Colorada, al norte de la isla de Fuerteventura. En sus 750 m2 se distribuyen amplios salones y seis habitaciones, donde pueden alojarse hasta 12 personas.

Parte de la construcción de la casa está realizada en piedra caliza y su decoración, en la que domina el blanco, se caracteriza por su estilo moderno y minimalista.

La casa tiene chimenea y piscina de agua caliente y al aire libre. Su situación la hace ideal para hacer senderismo o excursiones en bicicleta o acercarse hasta la playa y practicar buceo, esnórquel, surf, windsurf o vela, o simplemente contemplar el mar. Desde 84 euros por noche, dependiendo de la temporada, en HomeAway.es.

Vivir la vendimia desde dentro entre viñedos y bodegas

Vendimia en la Rioja Alavesa.
Vendimia en la Rioja Alavesa.Ruta del vino de Rioja Alavesa

El enoturismo está de moda y con la vendimia las actividades se multiplican para convertirnos en recolectores por un día o más. Las bodegas de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa amplían su oferta para mostrar al visitante la cara más auténtica y desde dentro de la fiesta de la vendimia.

El viajero puede participar en la recogida de la uva y el pisado e incluso beber el primer mosto; en actividades de maridaje de vinos o sentirse como nuevo tras una exfoliación con cristales de vino y aceite de oliva virgen extra de la variedad autóctona arróniz ; hacer rutas en bicicleta entre viñedos o abandonarse a los placeres del paladar maridando vinos con suculentas recetas gastronómicas. Más información en Rutadelvinoderiojaalavesa.com.

Entre mágicas reservas de acebedas y hayedos con la primera caída de hojas

Castillo de Yanguas.
Castillo de Yanguas.Asociación pueblos más bonitos de España

El senderismo y las caminatas al aire libre son dos de las prácticas más apetecibles para realizar en esta época del año, y más en un país como España, con temperaturas suaves y 18,4 millones de hectáreas de bosques. El bonito pueblo de Yanguas, famoso por sus casas de pizarra o lajas, con mampostería y entramados de madera y sus calles empedradas, invita a recorrerlo, pero también a explorar sus alrededores con la primera caída de las hojas.

Enclavado en las tierras altas de Soria, resulta un lugar idóneo para dar un paseo por el campo y acercarse al hayedo de Diustes, especialmente bello en otoño, o hasta la acebeda de Garagüeña, una de las mayores reservas de acebos españolas y considerado un rincón mágico de Soria.

La berrea del ciervo, un espectáculo de celos y batallas salvajes

Ciervos en plena berrea.
Ciervos en plena berrea.Getty Images

El parque natural de los Alcornocales acoge uno de los espectáculos más estremecedores de la naturaleza, la berrea del ciervo. El parque cuenta con una población de cerca de 35.000 ejemplares que, cuando acaba el verano, se baten en una lucha sin cuartel por aparearse con las hembras.

Los bramidos y el choque fratricida de astas durante días, hasta que los animales quedan exhaustos, oculta cualquier otro sonido y sus ecos se escuchan a varios kilómetros de distancia, especialmente al amanecer y al caer la tarde.

Tugasa, la red de alojamientos rurales de la Diputación de Cádiz, ofrece paquetes para dos personas en 4x4 y dos noches de alojamiento en media pensión en el castillo de Castellar, por 125 euros por persona. Información en Tugasa.com.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_