_
_
_
_

¿Hasta qué punto es peligroso el impacto de un dron en las personas?

Un estudio mide el riesgo de lesión grave en el impacto de drones

Dron

Los drones se han convertido en una herramienta de trabajo esencial para muchos profesionales, pero también su uso se ha multiplicado en el entorno lúdico, gracias a sus bajos precios y a las enormes prestaciones que ofrecen. Por eso y a pesar de la norma vigente que restringe el uso de los drones en espacios con concentraciones de público y en cualquier núcleo urbano, los accidentes cada vez son más frecuentes. Pues bien, ahora un estudio de la Virginia Tech and State University ha medido el impacto físico de estas aeronaves sobre las personas, y las conclusiones son en parte bastante obvias.

Peor un impacto vertical que horizontal

Pues bien, un estudio que ha medido el riesgo de lesiones por los drones, ha probado con tres drones de diferentes tamaños, los DJI Phantom 3, DJI Inspire 1 y DJI S1000 +, con pesos de entre 1.2kg y 11kg.

Un fotograma de una las pruebas realizadas durante este estudio
Un fotograma de una las pruebas realizadas durante este estudio

La prueba de impacto con un simulador se hizo a velocidades de 16 y 22 metros por segundo en coches horizontales, mientras que la prueba de caída vertical se hizo desde 5,5 metros de altura. Pues bien, la conclusión es clara, un impacto vertical es mucho más dañino que uno horizontal. Así han concluido que el riesgo de sufrir lesiones serias por un impacto sobre nuestra cabeza es del 50%, mientras que en un impacto lateral horizontal las probabilidades sólo son del 11,6%.

Más información

Archivado En

_
_