_
_
_
_

Mifid II abre la puerta al ‘Spotify’ del análisis de Bolsa

GVC Gaesco alerta de que la norma perjudicará a los pequeños inversores Las casas de análisis desarrollan nuevas plataformas

En la imagen, la Bolsa de Madrid.
En la imagen, la Bolsa de Madrid.EFE
Álvaro Bayón

"A partir del 3 de enero, lo de difundir gratuitamente nuestros análisis a pequeños inversores o analistas se va a acabar", asegura Victor Peiró, director de Análisis de GVC Gaesco Beka. Explica que la obligación de disgregar los ingresos que obtienen por los análisis a partir de la aplicación de la norma europea Mifid II, perjudicará a los "pequeños inversores" —por contar con más dificultad de obtener la información— y a los valores pequeños y medianos, que no serán seguidos por ningún analista al no ser rentables. Por ello, las casas de análisis estudian nuevas fórmulas de negocio. Entre ellas, adaptar el exitoso modelo de Spotify a su negocio.

En el caso de GVC Gaesco, trabajan en un producto con ocho brókeres locales más de diferentes países de Europa. Peiró ha explicado este jueves que lanzarán una web conjunta en la que cada uno se especializará en pequeños valores. Algo que planea combinar con un servicio en su web premium que permita el acceso directo a sus expertos.

Otra propuesta ha sido presentada por Jorge González, Researchfy. Calificado por su propio promotor como "el Uber del análisis", es una plataforma dirigida a compañías locales de tamaño medio para compartir sus análisis y que cobrarán por cada uno de sus informes. Un intento, ha comentado, de competir con grandes bancos como Goldman Sachs o JP Morgan.

Morningstar ha asegurado que cuenta ya con un servicio similar a su popular análisis de fondos aplicado a la renta variable, con más de 100 analistas y 1.500 clientes. En opinión de Sashka Simic, directora de Producto, el 50% de las casas de análisis aún desconocen cómo facturarán sus servicios. Ha planteado dos modelos: el True Transative (menos transparente, pero más práctico) y el Accounting, el más transparente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_