
El repunte poselectoral de las acciones en EE UU ha llevado el índice Dow Jones Industrial Average a nuevos máximos, en los 20.000 puntos. En la práctica no significan nada. Otros factores determinarán en última instancia si el envejecido mercado alcista sigue teniendo músculo.
A todo el mundo le gustan los números redondos, pero la expectativa que rodea al Dow está cada vez más injustificada. Un movimiento de 1.000 puntos supone ya solo un 5% de cambio. El mercado alcista es ya el segundo más largo de la historia, solo por detrás del que llevó al crack tecnológico de 2000.
El CAPE (PER ajustado a la media) está por encima de 28x, un nivel que ha alcanzado menos del 5% del tiempo en los últimos 135 años
El CAPE (PER ajustado a la media) del profesor Robert Shiller está por encima de 28x, un nivel que ha alcanzado menos del 5% del tiempo en los últimos 135 años. Los beneficios empresariales ascendieron al 12,9% del PIB en el tercer trimestre, cerca de los máximos históricos, a pesar de la reciente caída de los ingresos.
La expectativa de políticas fiscales y regulatorias favorables al crecimiento ha impulsado el mercado. El presidente electo, Donald Trump, ha propuesto reducir drásticamente el impuesto de sociedades al 15% (desde el 35%) y el impuesto de la renta al 33% (desde el 39,6%). El think tank Tax Policy Center estima que estas políticas aumentarían el déficit en 10 puntos porcentuales acumulados de aquí a 2020. De ahí el gran aumento de la rentabilidad de los bonos a 10 años: dos tercios de punto porcentual desde la elección, y casi un punto y un cuarto desde los mínimos de julio.
La subida de tipos ha llevado al dólar a un máximo en 14 años en base ponderada por el comercio, lo que aumenta el riesgo de que el estímulo de Trump se escape al extranjero. Imponer aranceles a China no es una solución fácil. El dólar ha subido casi un 15% frente al yuan, hasta un máximo en ocho años, a pesar de la considerable intervención de Pekín, que también está luchando por evitar una burbuja de deuda.
Hay un montón de números que deben vigilar los inversores, y el Dow es ciertamente el menos importante.