_
_
_
_
Aeronáutico

Trump castiga en Bolsa a Lockheed Martin tras dudar de sus costes

Las acciones de gigante aeronáutico caen más de un 4% tras dudar el presidente electo de sus costes

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, criticó hoy que el contrato del Gobierno con Lockheed Martin para fabricar los aviones F-35 está “fuera de control”, en una nueva advertencia sobre los excesos del gasto público en materia de defensa. Las acciones del grupo americano caían más de un 5% en Wall Street.

“El programa F-35 y sus costes están fuera de control. Miles de millones de dólares pueden ser y serán ahorrados en gastos militares y de otro tipo tras el 20 de enero”, dijo Trump esta mañana en su cuenta de Twitter, su red social favorita.

El presidente electo, que tomará posesión en esa fecha, ya había advertido sobre el abultado precio de los nuevos F-35 durante una entrevista televisiva el domingo en la cadena Fox.

La empresa Lockheed Martin, uno de los principales contratistas de defensa del Gobierno estadounidense, emitió un comunicado en el que señalaba su “disposición a trabajar con el presidente electo y su Administración para avanzar en el historial de probado desempeño del programa F-35 y que sea asequible”.

El acuerdo entre el Pentágono y la empresa para llevar a cabo la fabricación de la nueva ronda de aviones de este modelo se cerró a comienzos de noviembre por 6.100 millones de dólares.

El comentario de Trump se suma al realizado la pasada semana sobre el desorbitado precio planteado por Boeing para construir el nuevo modelo de avión presidencial, en el que llegó a advertir de que, de no rebajarse la factura, cancelaría el pedido.

El presidente electo ha tenido como uno de sus ejes de la campaña electoral la reducción del gasto público y ha afirmado que utilizará su experiencia empresarial para lograr mejores acuerdos.

Lockheed y sus principales socios, Northrop Grumman Corp., Pratt & Whitney y BAE Systems, están desarrollando y construyendo tres variantes de los F-35 para el ejército estadounidense y 10 aliados incluyendo Gran Bretaña, Australia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Italia, Turquía , Israel, Japón y Corea del Sur. Después del tweet de Trump, las acciones de Northrop Grumman llegaron a caer un 2,3%, mientras que las de BAE Systems perdían  un 1%.

en.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_