El importante recorte de plantilla en la marca Volkswagen deja fuera por el momento a España. Los sindicatos CC OO y UGT se mostraron confiados, tras conocerse el anuncio de la empresa alemana de la reducción de 23.000 puestos de trabajo, que no afecte a la producción de Landaben, en Navarra.
Fuentes cercanas a la compañía señalaron que se han reafirmado en los planes industriales ya anunciados para la planta navarra, con el nuevo polo adjudicado, y con un nuevo modelo para 2018, lo que haría suponer que los recortes no afectarán a España.
El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, y el de UGT, Josep María Álvarez, se han mostrado confiados en que las medidas anunciadas por la marca Volkswagen de reducir su plantilla en 30.000 trabajadores, sin llevar a cabo despidos, no tendrán un efecto negativo sobre las plantas de la corporación en España, situadas en Landaben (Navarra) y Martorell (Barcelona).
El grupo alemán cuenta, con sus distintas marcas, con cuatro plantas de producción. Una en Landaben, Navarra, fundada en 1965 y comprada al 100% en 1993. En ella emplea a 4.402 personas y fabrica el modelo VW Polo. Las otras se encuentran en Barcelona y alrededores y son propiedad de Seat. La mayor es la fábrica de Martorell, donde se ensamblan el Ibiza, el León y el Audi Q3. En estas instalaciones trabajan 11.503 personas. Además, está la factoría de la Zona Franca, fundada en 1953 y en la que 1.400 empleados fabrican piezas de carrocería; y la central de motores de El Prat de Llobregat, donde se ensamblan propulsores de la serie MQ200 para diversoso modelos de VW, Audi, Škoda y Seat.