EEUU, una vez más, puede tomar la delantera

EEUU, una vez más, puede tomar la delantera

La candidata Clinton no tenía tantas simpatías como parecía. Pero lo que más sorprende es que en EEUU, finalmente hayamos tenido estos dos candidatos y no otros. En cualquier caso, tras la victoria de Trump, hay que ver si el nuevo presidente sigue las pautas marcadas como candidato o se modera. Si hace lo que ha dicho, la combinación de reducciones fiscales y aumento de gasto público ampliarán el déficit público de EEUU los próximos años, con importante influencia en la inflación. De acuerdo con las proyecciones de la Reserva Federal el déficit presupuestario anual promedio puede aumentar hasta el 6,1% sobre el PIB durante los próximos diez años, frente al 3,1% actual.

En consecuencia la política monetaria puede tener que ajustarse a un ritmo más rápido. Aunque La Reserva Federal pueda retrasar su próxima alza de tipos de interés hasta 2017 el ajuste puede ser mayor durante el 2017 y con ello el aumento de la rentabilidad a vencimiento de los bonos.

Además, las propuestas de Trump de limitar la inmigración probablemente conllevarían un incremento gradual de los salarios. En México dos semanas antes de las elecciones, todos deseaban que no ganara Trump, pero entre otras cosas, EEUU va a precisar emigrantes para acometer su plan de infraestructuras.

Política monetaria y presupuestaria deberían operar de forma coordinada

En conjunto esta incertidumbre crea un entorno más desafiante para las acciones y los bonos. Hay que tener en cuenta que los mercados mundiales están atrapados entre la mejora macroeconómica y el drenaje de estímulo de los bancos centrales. Lo positivo es que los bancos centrales pueden tener que intervenir una vez más con estímulos adicionales si las condiciones del mercado se hacen más volátiles.

El caso es que en países desarrollados la política monetaria está agotada y no consigue incrementar el crecimiento. La política monetaria, para ser plenamente efectiva, tiene que operar conjuntamente con la presupuestaria, con medidas fiscales adecuadas para respaldar el crecimiento. Ya había observadores que indicaban que el dinero público debe gastarse en infraestructuras y activos fijos para crear empleo e incentivar el crecimiento. Así que, una vez más, EEUU puede tomar la delantera y otros países probablemente le seguirán. Es la parte positiva. Los obvios ganadores son las acciones industriales y de construcción.

Nuevos desafíos binarios a la vista

Ahora bien, lo que viene hasta fin de año y en 2017 es alta volatilidad en los mercados. Hay que tener en cuenta que se acercan nuevas situaciones que podemos considerar binarias, desde el punto de vista político: al referéndum constitucional italiano en diciembre le seguirán elecciones en Alemania y Francia y los riesgos continuarán en 2017, con los mercados a la expectativa de ver si el movimiento anti-sistema toma fuerza en Europa.

Mientras la renta variable japonesa y europea parecen relativamente baratas y las acciones de EEUU caras de manera relativa. Sin embargo, en un clima político cambiante, los activos de más riesgo en conjunto pueden permanecer bajo presión.

Además en renta fija tradicional, de países desarrollados, lo primero es ser cauteloso. Aunque la deuda del Tesoro de EEUU con vencimientos mayor plazo las rentabilidades hayan aumentado considerablemente y puede ser un elemento interesante para una estrategia muy defensiva, en general la deuda de mercados desarrollados cotiza muy por encima de valor razonable a pesar de la reciente corrección y va a pagar muy poco en los próximos dos a tres años o no va a pagar nada.

Pero ante los eventos políticos el inversor no debe intentar tener la bola de cristal, sino estructurar una cartera más o menos defensiva e incluir ideas de medio y largo plazo. Hay que tener en cuenta que la volatilidad puede generar la oportunidad de ir construyendo posiciones de riesgo de manera ordenada en la cartera. Todo esto con una disciplina muy férrea. Así, resulta interesante que el inversor haga el ejercicio, con su asesor, de intentar concentrarse en tendencias a medio plazo. En concreto puede ir trabajando en tres áreas: infraestructuras, eficiencia energética e innovación/tecnología, donde hay muchas oportunidades de distintos sectores.

Seguimos neutrales en deuda de mercados emergentes

Por otra parte, 2016 ha sido el año de los emergentes, sobre todo para inversores institucionales, aunque seguimos neutrales en deuda de mercados emergentes en dólares y moneda local. Se trata de una inversión que puede tener recompensa, pero de muy alta volatilidad.

Con esto en mente es posible incorporar deuda de alta rentabilidad y crédito y deuda de mercados emergentes de forma estructural en la cartera, con disciplina y un horizonte de inversión de dos o tres años. De lo contrario el inversor puede encontrarse con caídas del 5% al 6% en un solo día, como ha sido el caso de la deuda soberana de México en moneda local, que cuenta con calificación crediticia "A" grado de inversión y rentabilidad a vencimiento del 4,5%. Pero el peso mexicano ha llegado a caer 10% el día de la victoria de Trump. De hecho la deuda de mercados emergentes es particularmente vulnerable. Sin embargo la deuda de exportadores de materias primas puede comportarse bien en caso de rally en los precios de éstas ante un mayor gasto en infraestructuras de EEUU.

Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam



Comentarios

COMPORTAMIENTO DE LA RENTA FIJA DESDE LAS ELECCIONES USAPodría parecer que el comportamiento de la Renta Fija ha sido todo negativo desde el resultado de las elecciones en Estados Unidos, pero nada más lejos de la realidad.La Renta Fija ha tenido un comportamiento negativo en Europa y también en ciertos países emergentes.A otros les ha ido de maravilla.La victoria de Trump parece que puede suponer un cambio económico profundo y un escenario totalmente nuevo que hay que considerar y reanalizar desde ya mismo.Con este posible cambio a algunos les irá mejor y a otros les irá peor.Podéis ver esta información en:http://tendenciadefondo.com/comportamiento-de-la-renta-fija-desde-las-elecciones-usa/
EUROPA EN CRISIS:La historia de las bolsas de valores traza la evolución de las grandes etapas cumplidas por las estructuras operativas de intercambio y por la valorización de acciones y obligaciones,desde los siglos XIII y XIV hasta nuestros días.Los mercados bursatilles era el lugar donde las empresas iban a financiarse,Su correcta financiaciacion era la garantia, de empresas en crecimiento, paises que se fortalecian economicamente, inversores que sacaban unos dividendos por sus inversiones...era el circulo virtuoso de los ultimos 8 siglos en los paises mas avanzados.Pero las MAFIAS BAJISTAS no solo estan hundiendo los mercados de valores europeos, con su accion estan hundiendo a las empresas que van a financiarse en los mercados al no permitir que se puedan financiar,estan hundiendo a la economia de los paises,y estan hundiendo a los inversores. Son solo estas MAFIAS BAJISTAS los que se estan enriqueciendo del hundimiento de los mercados de valores. Las mismas mafias que invirtieron en droga, construccion, prostitucion,ahora invierten en operaciones a corto.HUNDIENDO LOS MERCADOS BURSATILES EUROPEOS
CAMBIO CLIMATICO: Este pequeño planeta que todos habitamos es nuestra casa. Este planeta no es propiedad de la raza humana, es compartido con otras especies del reino animal, vegetal y mineral. Tampo es propiedad de esta generacion, nuestra generacion tiene el planeta en herencia vitalicia, pues sus propietarios universales son las generaciones venideras. No podemos dejarle un planeta hipotecado a las proximas generaciones. Las energias renovables son ya el presente. El motor electrico es una realidad (coches, motos,….). Los biocombustibles es una realidad. Si tenemos las tecnologias, si tenemos los combustibles, para vencer al cambio climatico. Porque la humanidad se empeña en destruir la tierra con el cambio climatico. Porque la humanidad se empeña en que mueran cada año millones de personas con enfermedades producidas por la contaminacion de la atmosfera, de la tierra y del mar. Todo esta destruccion y muerte es por enriquecimiento de unos cuantos. Algunos niegan el cambio climatico, la contaminacion,…como es posible negar la realidad, solo por el interes del enriquecimiento.
LA IGUALDAD DE GENERO: Debe de ser uno de los grandes retos para este siglo XXI: escolarización, prostitución, mutilación, igualdad de derechos...LA MITAD DE LA POBLACION MUNDIAL NO PUEDE SER EXPLOTADA, RELEGADA (LA MUJER).Los ciudadanos-as deben de contribuir en total igualdad por la conquista de un mundo mejor.Pero esto no siempre ha sido así, esto surge en el transito de las sociedades matriarcales a las sociedades patriarcales. En los albores de la humanidad en las sociedades matriarcales, hombre y mujer vivian en el llamado comunismo primitivo, no existia la propiedad privada, y a pesar de la precariedad de los medios hombres y mujeres eran felices en igualdad. Es con el transito a la sociedad patriarcal y con el surgimiento de la propiedad privada, la familia y el Estado cuando la mujer poco a poco es relegada a un estado subordinado al hombre, perdiendo todos los derechos. En los ultimos siglos asistimos a una lucha de la mujer por la conquista de sus derechos. LA VIOLENCIA DE GENERO: es una manifestacion extrema de esa desigualdad. La sociedad debe de prevenir, y corregir esta desigualdad.
Madrid tiene dos grandes fuentes de contaminación atmosférica:1ª.- EL TRAFICO. 2ª.- LAS CALEFACCIONES DEL SIGLO XIX (de carbón..). La soluciones que al problema de la contaminación atmosférica se esta dando en las ciudades europeas:1.-Las ciudades europeas están apostando por la energía fotovoltaica, para edificios autosuficientes energéticamente. Madrid, debería de fomentar las energías fotovoltaica para sustituir las viejas calderas de carbón, y de otras energías tradicionales. Es absurdo que todas las ciudades europeas estén fomentando esta energía y las grandes ciudades españolas están al margen de una energía barata y de la que es abundante en España. Ademas actualmente es la mas barata.2.-Dotarse de un transporte publico eficiente y suficiente, ademas de priorizar su utilización.3.- El coche eléctrico debe ser una apuesta máxima de Europa, ya que carecemos de otras energías de las que somos dependientes.4.-Las ciudades deben de restringir el trafico movido por energías tradicionales, ya que la contaminación ademas del cambio climático, provoca enfermedades bronco-pulmonares,muertes...
ESPECTACULAR AÑO DE LA RV RUSIA EN 2016Está siendo espectacular la subida de la RV RUSIA en lo que llevamos de año 2016 ya finalizando.De hecho, encabeza el ranking por rentabilidades anuales para las Categorías de Fondos de Renta Variable.Simplemente espectacular.Viendo su Gráfico podemos observar como la RV RUSIA hizo un gran doble suelo el 21-Ene-2016 y el 11-Feb-2016 a partir del cual únicamente no ha hecho más que subir y subir durante el año 2016.Podéis ver esta información en:http://tendenciadefondo.com/espectacular-ano-de-la-rv-rusia-en-2016/
Normas
Entra en El País para participar