_
_
_
_
Banca

Lloyds suprime 1.230 empleos en Reino Unido tras el 'brexit'

Reuters

Los ajustes de plantilla se multiplican en la banca europea. El británico Lloyds, de capital público, recortará 1.230 empleos en Reino Unido dentro del plan de ahorro de costes que inició en 2014 y que se ha intensificado a raíz del brexit y de las profundas implicaciones que tendrá para la economía del Reino Unido.

El plan contempla la eliminación de 1.340 puestos de trabajo concentrados en las áreas de banca minorista y márketing, junto a la creación de 110 nuevos empleos con nuevas cualificaciones. Lloyds, el mayor banco hipotecario de Reino Unido, ya anunció en julio un recorte adicional de 3.000 puestos de trabajo y el cierre de 200 oficinas como consecuencia inmediata del resultado del referéndum por el que Reino Unido se separará de la Unión Europea.

El banco, del que el estado posee el 9% del capital, ya había recortado 4.000 empleos de una fuerza de trabajo de 75.000 empleados en 2016 y había cerrado 100 sucursales este año.El plan estratégico lanzado en 2014 contempla la reducción de 9.000 empleos en tres años.

El anuncio de Lloyds se suma a una oleada de recortes de empleo en la banca europea, que busca compensar con un mayor ahorro de costes el impacto de la caída de la rentabilidad por el entorno de tipos de interés a cero y que en el caso de la banca británica se agrava con el brexit. ING recortará 7.000 empleos hasta 2021 con el objetivo de lograr un ahorro de costes de 900 millones. Popular suprimirá 2.800 puestos de trabajo dentro de un ambicioso plan de mejora de la eficiencia.

Archivado En

_
_