_
_
_
_
Roturas clave en Europa

¿Punto y final a la tendencia bajista en el Ibex?

El selectivo español rompe al alza el Canal bajista iniciado en 2015 La mayoría de Bolsas europeas cierran el amplio hueco del Brexit El Nasdaq Composite emula a sus homólogas y entra en subida libre absoluta

EL COMIENZO DE LA TENDENCIA ALCISTA. La contundente ruptura de la directriz superior del Canal bajista en el Ibex abre la puerta un nuevo intento de superar la clavicular del HCH sobre los 9.232 puntos. Si logra perforarla y supera los 9.360 puntos, confirmaría la pauta de vuelta en forma de amplio Doble suelo desde los 7.743/46 puntos y el final de la tendencia bajista quedaría ratificada. (Gráfico semanal).
EL COMIENZO DE LA TENDENCIA ALCISTA. La contundente ruptura de la directriz superior del Canal bajista en el Ibex abre la puerta un nuevo intento de superar la clavicular del HCH sobre los 9.232 puntos. Si logra perforarla y supera los 9.360 puntos, confirmaría la pauta de vuelta en forma de amplio Doble suelo desde los 7.743/46 puntos y el final de la tendencia bajista quedaría ratificada. (Gráfico semanal).Ch.F.

El mes de agosto no ha sido fácil para los bajistas en el Ibex a pesar de su tenaz oposición. Hasta en dos ocasiones, a primeros y a mediados de mes, lanzaron serios ataques para evitar la superación del Lateral desarrollado en mayo y el extenso hueco a la baja abierto tras el Brexit. Pero los alcistas respondieron con brillantez y contundencia en los dos intentos de sus adversarios. No cayeron en la trampa para toros que ya insinuaron a finales de julio y que comentamos en nuestro último análisis. Las Envolventes bajistas trazadas no causaron mella en los toros. Especialmente duras fueron las del primer zarpazo. El postrero contragolpe alcista en el tramo final de agosto, llevó al selectivo a español a superar definitivamente la directriz superior del Canal bajista del medio plazo. La hazaña de un posible cambio de tendencia se refrendaba a primeros de septiembre, rompiendo el citado Lateral de mayo sobre los 8.800/39 puntos, y cerrando el citado hueco del Brexit sobre los 8.885 puntos. El soberbio impulso reconquistaba también la importante media móvil de las 200 sesiones.

Rotas las resistencias y cerrado el hueco Brexit, el Ibex abría la puerta para un nuevo asalto a la zona clavicular del gran HCH sobre los 9.232 puntos, y algo más arriba a los máximos alcanzados en abril sobre los 9.360 puntos. Superando estas zonas en próximas semanas/meses, el selectivo español empezaría a confirmar el final de la dilatada tendencia bajista iniciada el pasado año, también en el mes de abril. La ruptura al alza del extenso Canal bajista vendría avalada por la amplia figura de vuelta en forma de Doble suelo que ya comentamos tras el referéndum británico desde los 7.746/43 puntos, con falsa ruptura bajista semanal incluida sobre el importante soporte. Esta poderosa pauta tendría un proyección mínima para superar los 11.000 puntos. Deja claro que está diseñada para acabar con el citado gran HCH bajista, cuya cabeza rozó los 12.000 puntos en 2015. En próximas sesiones habrá que ver si los alcistas logran dar continuidad a su ataque, hasta alcanzar las vitales zonas citadas sobre los 9.232/360 puntos, o si antes se desarrolla un Pullback para testear la ruptura de directriz bajista sobre los 8.500 puntos. Mientras se mantengan los 8.720 puntos todo apunta al primer escenario.

LA FUERZA DEL DAX. Tras perforar el Canal bajista y desarrollar el Pullback o test la directriz superior en agosto, el selectivo alemán intenta cerrar el hueco a la baja abierto a primeros de año, junto a la parte alta del incipiente Canal alcista que ya muestra un segundo y nítido nuevo máximo relativo. (Gráfico semanal).
LA FUERZA DEL DAX. Tras perforar el Canal bajista y desarrollar el Pullback o test la directriz superior en agosto, el selectivo alemán intenta cerrar el hueco a la baja abierto a primeros de año, junto a la parte alta del incipiente Canal alcista que ya muestra un segundo y nítido nuevo máximo relativo. (Gráfico semanal).

En Europa, el resto de selectivos también culminaron la proeza de cerrar el complicado hueco del Brexit y la reconquista de la media móvil de las 200 sesiones. Sólo hubo una excepción, el Mibtel. Los alcistas se quedaron estancados en agosto en el selectivo italiano sin poder auparse por encima de la parte inferior del Canal bajista perdido. A día de hoy continúan luchando por la reconquista de la directriz sobre los 17.200/50 puntos. Muy lejos queda de alcanzar, de momento, el hueco del Brexit abierto sobre el importante nivel de soporte los 18.000 puntos. Esta divergencia ha sido la única acción relevante de los osos tras la gesta de sus adversarios en agosto.

Entre los demás índices de nuestro continente, dos soberbios movimientos han destacado por su fortaleza durante el mes estival. Se han visto en Dax y el Footsie. El selectivo germano, que ya a finales de julio lograba la machada de cerrar el hueco del Brexit previa recuperación de la media móvil de las 200 sesiones, superaba con fuerza a primeros de agosto la directriz superior del Canal bajista del medio plazo. Esto le permitía a los toros cubrir por completo el hueco a la baja abierto a primeros de año sobre los 10.743 puntos. Tras el preceptivo Pullback a la directriz rota al alza, los alcistas resistían sin problemas y el Dax volvía a primeros de septiembre a intentar cerrar el citado hueco. Y en ello están hasta el día de ayer. Mientras se mantenga por encima de los 10.441/43 puntos todo apunta a que acabará consiguiéndolo.

DESCOMUNAL ASCENSIÓN. La impresionante y vertical proyección de la Cuña descendente del Footsie ha alcanzado en agosto la parte superior del Lateral del largo plazo sobre los 6.875 puntos. Al selectivo británico ya sólo le queda alcanzar los máximos históricos vistos en 2015 sobre los 7.122 puntos. Sobre el gráfico queda demostrada la violencia de este tipo de formaciones cuando se confirman y desarrollan. Una Cuña que no fue detectada por ningún analista técnico. (Gráfico semanal)
DESCOMUNAL ASCENSIÓN. La impresionante y vertical proyección de la Cuña descendente del Footsie ha alcanzado en agosto la parte superior del Lateral del largo plazo sobre los 6.875 puntos. Al selectivo británico ya sólo le queda alcanzar los máximos históricos vistos en 2015 sobre los 7.122 puntos. Sobre el gráfico queda demostrada la violencia de este tipo de formaciones cuando se confirman y desarrollan. Una Cuña que no fue detectada por ningún analista técnico. (Gráfico semanal)

Por su parte, la explosiva Cuña del Footsie terminó alcanzando en agosto, como esperábamos, la parte superior del Lateral del largo plazo sobre los 6.875 puntos. El contundente ataque alcista llegó a alcanzar máximos sobre los 6.955 puntos a mediados de mes. Tras consolidar el soberbio impulso, el selectivo inglés ha vuelto a la carga a primeros de septiembre hacia lo alto del citado extenso Lateral. Si los toros logran superarlo por segunda ocasión, tendrán vía libre para finalizar la vertical proyección de la mortífera Cuña, en busca de los últimos máximos históricos alcanzados en 2015 sobre los 7.122 puntos. No habrá dudas de este escenario mientras el Footsie se mantenga por encima del primer soporte dejado sobre los 6.723/45 puntos.

También el firme Cac francés ha conseguido romper al alza el Canal bajista del medio plazo, después de cerrar a mediados de agosto el hueco del Brexit sobre los 4.465 puntos. SI bien los bajistas lograron frustrar el primer intento de ruptura de la directriz superior, los toros culminaron la gesta a primeros de septiembre. Esto ha permitido al selectivo galo volver al asalto hacia la resistencia de los últimos máximos alcanzados en marzo/abril sobre los 4.580/607 puntos. Nivel que se sitúa inmediatamente por debajo del hueco a la baja abierto a primeros de año entre los 6.586/637 puntos. Por encima de estas cotas, el cambio de tendencia quedaría ratificado junto a la amplia figura de vuelta en forma de Doble suelo. Sólo faltaría saber si antes se desarrolla el posible Pullback a la ruptura del citado Canal bajista roto al alza.

A LA ESPERA DE CONFIRMACIÓN. A pesar del retraso, el Eurostoxx está a las puertas de confirmar la perfecta pauta de vuelta en forma de Doble suelo desde mínimos. Si lo consigue, podrá emular a sus homólogas en la ruptura del Canal bajista del medio plazo. (Gráfico semanal).
A LA ESPERA DE CONFIRMACIÓN. A pesar del retraso, el Eurostoxx está a las puertas de confirmar la perfecta pauta de vuelta en forma de Doble suelo desde mínimos. Si lo consigue, podrá emular a sus homólogas en la ruptura del Canal bajista del medio plazo. (Gráfico semanal).

Aunque manteniendo el retraso que arrastraba con sus homólogas más fuertes, el Eurostoxx no falló en el segundo intento de cerrar del hueco del Brexit entre los 3.037/30 puntos a primeros de septiembre. En la primera tentativa de mediados de agosto logró cerrar gap por la mínima, pero los bajistas respondieron con rapidez y cierta intensidad. También como el resto, la importante gesta de los toros le ha permitido perfora al alza la media móvil de las 200 sesiones y acariciar los 3.100 puntos. Sin embargo, aún no ha logrado acceder a los altos de marzo/abril sobre los 3.128/56 puntos. Por encima, confirmaría la impecable y exacta formación de vuelta en forma de Doble suelo desde los mínimos de año. Hasta no conseguirlo, no podrá acceder a superar el la directriz superior del Canal bajista del medio plazo que pasa actualmente por los 3.200 puntos.

Pocos cambios en Wall Street durante el mes de agosto, después de entrar los dos grandes selectivos americanos en subida libre absoluta en julio. Tanto el Dow Jones como el S&P 500 han desarrollado un estrecho y recto Lateral durante todo el mes, sin ceder los máximos históricos superados. En principio, todo indica a un tranquilo movimiento de consolidación que denota firmeza tras la gran hazaña conseguida por ambos índices. Mientras se mantengan por encima, las opciones alcistas de iniciar la extensa proyección del amplio Lateral del medio plazo roto alza serán altas. Si hay que destacar que finalmente el Nasdaq Composite logró superar durante el mes estival los últimos máximos históricos sobre los 5.231 puntos. Con ello, la tecnología termina con la divergencia que mantenía que con sus dos homólogas, entrando en subida libre absoluta. Posteriormente, también ha desarrollado un estrecho Lateral consolidativo que mantiene hasta el día de hoy sin mayores problemas.

EN SUBIDA LIBRE ABSOLUTA. Tras la ruptura de la extensa Bandera de consolidación, el Nasdaq Composite ha logrado emular a sus homólogas en agosto, alcanzando los últimos máximos históricos y entrando en subida libre absoluta.
EN SUBIDA LIBRE ABSOLUTA. Tras la ruptura de la extensa Bandera de consolidación, el Nasdaq Composite ha logrado emular a sus homólogas en agosto, alcanzando los últimos máximos históricos y entrando en subida libre absoluta.

Como conclusión a lo visto en los gráficos de la Renta Variable europea durante el mes de agosto, apunta con más claridad al escenario que planteamos del posible final de la tendencia bajista en nuestro continente tras el Brexit británico. En tal caso, la gran divergencia abierta entre Europa y Wall Street a primeros de año podría empezar a reducirse. No sería extraño ver como los selectivos europeos comienzan a tirar con más fuerza al alza que los americanos de aquí a final de año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_