_
_
_
_
Cambios en el selectivo

Meliá llega al Ibex con consejo mayoritario de compra

Vista de la fachada del hotel Gran Meliá Victoria en Palma de Mallorca.
Vista de la fachada del hotel Gran Meliá Victoria en Palma de Mallorca.EFE

El grupo hotelero Meliá regresa hoy al Ibex trece años después de haber abandonado el índice selectivo. Lo hace en sustitución de la constructora FCC, que abandonó el índice en julio, con lo que ya habrá una compañía representante del sector turístico en el selectivo español.

Meliá arranca hoy su cotización en el Ibex con una recomendación mayoritaria de comprar entre los analistas. El 90,5% de los consejos sobre el valor son de compra, según el sondeo que recoge Bloomberg,y el otro 9,5% restante de mantener, sin que haya ningún consejo de venta de las acciones.

El director de Relaciones con Inversores de Meliá, Stephane Baos, ha señalado, en declaraciones a EFE, que es “muy importante” que el sector hotelero esté representado en el Ibex 35 por la trascendencia del sector turístico en la economía española. “Es verdad que nos pilló la crisis y hemos tenido que ajustarnos, pero ahora estamos empezando a recoger los frutos del trabajo realizado en los últimos tres o cuatro años”, ha remarcado.

Baos ha destacado como fortalezas del grupo el saneamiento financiero que ha hecho en su balance y la internacionalización, que se ha convertido en uno de los pilares de la cadena. En el primer semestre, Meliá duplicó beneficios, hasta los 45,2 millones de euros.

Su incorporación en el Ibex va a propiciar la entrada en su accionariado de los fondos de inversión que replican al Ibex, lo que puede suponer previsiblemente un impulso inicial para la cotización. En lo que va de año, los títulos de la compañía registran una caída del 10,5%, hasta los 10,9 euros por título. Su descenso es idéntico al del Ibex en 2016.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_