_
_
_
_
Guerra accionarial

Oceanwood suma apoyos en el capital de NH para sacar a HNA del consejo

El NH Paseo de la Habana de Madrid.
El NH Paseo de la Habana de Madrid.
Laura Salces Acebes

La cita anual de los accionistas de NH va a convertirse en una batalla por el control del consejo de administración entre HNA y varios fondos de inversión. Oceanwood, presente en el órgano de gestión, ha incluido en el orden del día de la junta que se someta a votación el cese de los cuatro miembros del consejo nombrados por HNA, entre ellos el copresidente Charles Mobus, y ahora trata de sumar apoyos para la votación.

Una petición basada en el papel desempeñado por Mobus en la adquisición de Carlson Rezidor por HNA, en la que ejerció como consultor pese a que la marca Rezidor es competidor de NH en algunos mercados europeos como Alemania y Países Bajos.

Una guerra que por el momento se mueve en el campo de las letras. Si hace unos días el otro copresidente, José Antonio Castro, representante en la hotelera del Grupo Inversor Hesperia, comunicó a dos fondos representantes en NH, Henderson y Tabue, que apreciaba conflicto de interés en Mobus y solicitaba una reunión del consejo de administración, ahora dos de los fondos presentes en el accionariado de NH han mostrado claramente sus cartas.

Henderson ha comunicado a Mobus que apoyará a Oceanwood en la junta y votará a favor del cese de los cuatro consejeros de HNA, accionista mayoritario con el 29,5%, en la junta de accionistas de la hotelera convocada para el 21 de junio. El fondo, que controla un 4,2% de NH, asegura que su posición como copresidente “es insostenible”, algo que justifica por sus limitadas credenciales como presidente de una compañía cotizada y porque su papel como asesor en la compra de Rezidor choca con su responsabilidad en NH. “Finalmente parece que no comprende el buen gobierno corporativo, un requisito fundamental para un presidente”. Henderson considera además que “un pobre gobierno corporativo en NH tiene un impacto negativo en la reputación de la empresa en el mercado. La mejor contribución que puede hacer para dirigir esta falta de gobierno sería retirarse de la presidencia”, dice.

Junto a Henderson, Schroders –2,5% del capital– también han comunicado ya a los dos presidentes de la compañía su intención de apoyar a Oceanwood en la votación. “Creemos que es la mejor fórmula de proteger nuestra posición como accionista minoritario”.

Mientras los accionistas presentes en la hotelera se posicionan entre uno u otro lado de la mesa Oceanwood ha optado por reforzar su posición en el accionariado. El fondo de inversión ha elevado su participación desde el 10,06% hasta el 11,064% en los últimos días, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La entidad cuenta en total con un paquete de 38,75 millones de acciones.

La situación ha vuelto a poner en el mercado el rumor de una opa de HNA por NH. Un reciente informe de Beka Finance reconoce que estos movimientos corporativos no descartan una operación de integración en un grupo hotelero mayor. Algo que por el momento el mercado no descuenta, la acción de NH retrocede un 7,89% en lo que va de año. Ayer sus títulos sumaron un 0,11%, hasta los 4,6 euros por acción. El consenso de casas de análisis recopilado por Bloomberg mantiene una recomendación positiva sobre las acciones de la hotelera, el 63% recomienda la compra y tienen un precio objetivo para los próximos 12 meses de 5,29 euros.

Fuera de la evolución en Bolsa de la compañía, el posible cese de los representantes del grupo chino en la próxima junta de accionistas de NH podría llevar el enfrentamiento entre los accionistas a un nuevo plano, el judicial, puesto que la decisión de los accionistas podría acabar dirimiéndose en un tribunal si es impugnada por uno u otro bando.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Laura Salces Acebes
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.

Archivado En

_
_