_
_
_
_
Afrontar un primer semestre complicado

¿Dónde podemos encontrar las mejores ofertas de depósitos tras el desplome del Euribor?

depósitos euribor bajo

Tras las pasadas palabras de Mario Draghi, el Euribor rompió una nueva cuota hasta llegar al 0,028% este pasado lunes. Con ello, el mecanismo de transmisión de estos cambios a los productos de ahorro está siendo de nuevo bastante rápido y ya se está viendo una nueva vuelta de tuerca a la rentabilidad. Buscar las mejores opciones de ahorro es cada vez más complicado y supeditado (y limitado) a cuatro condicionantes: promociones, entidades pequeñas, plazos largos y límites de inversión altos.

Las promociones, para captar nuevos clientes, siguen siendo uno de las pocas excepciones de ofertas atractivas, pero muy limitadas. Estos límites están a veces en la cantidad, con límites de inversión que a veces no son muy altos, y especialmente en el tiempo, con inversiones muy cortas que dan paso a un producto sin promoción y con tipos de interés de mercado. Eso no quita que ofertas, como el depósito a 3 meses de Self Bank a 3 meses y al 3%, destaquen cuando los tipos a estos plazos están en la mayoría de los casos por debajo del 0,5%.

Más allá de estas ofertas otra realidad es que las pequeñas entidades suelen ofrecer mayores remuneraciones por su mayor necesidad de crecer y obtener recursos. Esto no es estrictamente malo, ya que siempre que estén amparadas dentro del Fondo de Garantía de Depósitos Español o de algún país de la Unión Europea solvente, no tendríamos problemas. El mayor problema que se puede encontrar el cliente es que este banco tiene ofertas muy limitadas en otros productos: cuentas corrientes, hipotecas, tarjetas… por lo que se convierten para muchos en un segundo banco. Esto obliga a más gestiones y en algunos casos a tener algunos gastos en los momentos de movimiento de dinero o transferencia.

El corto plazo, con los tipos actuales, es un verdadero quebradero de cabeza para el ahorrador. Por eso, más allá de tener siempre una parte de nuestro ahorro disponible para cualquier imprevisto, está bien en apostar por plazo más largos para conseguir más rentabilidad. Eso sí, hay que estudiar muy bien si conviene o no ganar un poco más por ceder nuestro dinero durante plazos que llegan o superan los dos años. Tener ese dinero inmóvil conlleva asumir el riesgo de que los tipos suban y en unos meses poder conseguir la misma remuneración con un plazo inferior. En el corto plazo no será así, pero para la siguiente primavera se estima que la situación empiece a cambiar. Por ello, un punto en el que debemos fijarnos mucho es la cancelación parcial, si no existe o es muy baja, eliminamos ese coste de oportunidad de apostar por el largo plazo y tendremos una opción libre de cambiar de producto.

Otro condicionante que limita mucho el acceso a estos depósitos de mayor remuneración es el importe. Los mínimos de muchos productos de 50.000 o hasta 100.000 euros les hace difíciles de alcanzar para muchos pero unido a dos puntos anteriores requerirá un análisis en profundidad. En primer lugar, porqué las cantidades altas en entidades pequeñas pueden llevar a que alcancemos o nos excedamos de lo cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos y por otro lado, si es en un producto a largo plazo, condicionar toda nuestra posibilidad de ahorro.

Las circunstancias actuales obligan a analizar y comparar todas las opciones posibles, viendo todos los condicionantes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_