_
_
_
_
La española vende un teléfono con este sistema operativo 'puro'

BQ lanzará Android One fuera de los mercados emergentes

Alberto Méndez, consejero delegado de BQ, y Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España.
Alberto Méndez, consejero delegado de BQ, y Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España.
Marimar Jiménez

En junio de 2014 Google anunció en San Francisco, durante su conferencia anual de analistas, varias versiones de su popular sistema operativo Android. Una de ellas, fue Android One, una plataforma de software pensada para que se fabricasen móviles de forma económica y así hacer crecer su negocio móvil en los países emergentes, donde gran parte de la población aún no tenía un smartphone. Y, de paso, frenar la fuerza que pudieran coger otros ecosistemas móviles como Firefox OS, creados con el mismo fin.

Desde entonces, Android One –una versión “pura” del sistema operativo de Google y con las actualizaciones aseguradas por parte de la compañía de Mountain View– se ha lanzado en países como India, Filipinas, Nigeria, Marruecos y Turquía. Pero Google ha decidido ahora lanzar la propuesta fuera de los mercados emergentes, y ha empezado por Europa, concretamente por España y Portugal. Y para ello, la firma estadounidense ha seleccionado como socio al fabricante español de teléfonos inteligentes BQ. Android One llega a la Península Ibérica a través de un terminal de este fabricante local que costará 169,9 euros en España y 179,9 euros en Portugal.

Alberto Méndez, consejero delegado de BQ, destacó que el diseño del terminal lo ha llevado a cabo un equipo de más de 100 personas en Madrid. El terminal, Aquaris A4.5, es un teléfono 4G con pantalla de 4,5 pulgadas con resolución de 540x960 píxeles, procesador Mediatek de cuatro núcleos y 1 giga de memoria RAM, batería de 2.470 miliamperios por hora, cámaras trasera de 8 megapíxeles y frontal de 5. “Con este terminal estrenamos también una garantía de 5 años, algo inédito en el sector”, añadió el directivo, que subrayó que también contará con “la mayor distribución de nuestra historia [se vende en internet, en múltiples tiendas y a través de operadoras]”.

Para BQ, la mayor ventaja de Android One está en que Google “garantiza” que los teléfonos que forman parte del programa recibirán de forma más rápida las últimas actualizaciones del software, porque no tienen que esperar a las modificaciones del fabricante del móvil o a las optimizaciones de las operadoras.

Alta penetración del móvil

Fuentes de Google explicaron a CincoDías que han decidido traer esta iniciativa a España porque es uno de los mercados con mayor penetración móvil. “El 81% de la población española tiene un smartphone”, dijo el director general de Google España, Javier Rodríguez Zapatero, que subrayó que con la iniciativa también pretenden “acelerar en la Península la transformación económica vinculada a internet poniendo en el mercado dispositivos económicos de calidad. Y el móvil –insistió– es el centro neurálgico de ese desarrollo”.

Tampoco hay que olvidar que en España están teniendo muy buena acogida los smartphones de gama baja y media, después de que algunas operadoras decidieran poner fin a las subvenciones y por la dura crisis económica vivida. Google no quiso aclarar ayer si planea llevar Android One a otros países europeos. Lo que sí parece evidente es que con este movimiento la compañía busca no perder tirón en el negocio móvil y tener una posición fuerte tanto en el mercado de terminales de gama alta –con sus teléfonos Nexus– como en el de gama media y baja, con los smartphones equipados on Android One.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_