El gigante inmobiliario Azora nombra a Javier Rodríguez-Heredia como nuevo socio director
Rodríguez-Heredia ha sido miembro del equipo de socios desde 2007 y desde 2019 ha ejercido como responsable del área inmobiliaria. Además, la sociedad crea un nuevo comité de dirección


Cambios en el gigante español inmobiliario Azora. El consejo de administración de la gestora ha nombrado a Javier Rodríguez-Heredia, miembro del equipo de socios de desde 2007 (y que en 2019 se convirtió en el responsable del área inmobiliaria), como nuevo socio director. Así, Rodríguez-Heredia coordinará y estará al frente del comité de dirección, nuevo órgano ejecutivo de la compañía.
Los fundadores y máximos accionistas de la entidad, Concha Osácar y Fernando Gumuzio, continuarán como presidentes no ejecutivos y miembros del consejo de administración y del comité de inversiones, aunque dan un paso a un lado y ceden la dirección ejecutiva a Rodríguez-Heredia.
La entidad ha detallado en un comunicado este miércoles que el citado órgano está formado, además, por el socio responsable del área de hospitality, Javier Arús, la socia responsable de clientes y desarrollo corporativo, Cristina García-Peri; el socio a cargo del negocio en EEUU, Fernando Pérez-Hickman, el socio del área inmobiliaria, Javier Picón, y el socio responsable de infraestructura y energía, Santiago Olivares. Este comité se completa con la directora financiera y de operaciones Mar González, mientras que el comité de socios, donde se diseñan las principales líneas estratégicas, está formado por los socios anteriores junto a José Alonso, Gonzalo García Lago, Carlos Fernández de Araoz y Alfonso Aramendia.
Azora es un gigante inmobiliario que invierte en distintos negocios como el residencial (con una alianza con el fondo de Singapur GIC o en otra con CBRE IM), en logística, residencias de estudiantes, o últimamente con el éxito de un gran fondo hotelero, lo que ha llevado a la gestora a captar recursos para un segundo vehículo turístico con el que pretenden invertir cerca de 2.000 millones de euros. La firma opera en los mercados europeos y estadounidense, con 14.600 millones en activos bajo gestión.
Antes de unirse a Azora en 2007, Rodríguez-Heredia trabajó durante 15 años en varios sectores, incluyendo el Banco de España, consultoría estratégica (McKinsey & Company); energías renovables (Corporación Eólica Cesa / Acciona Energía); y automotriz, donde fue presidente del Sector de Distribución de Automoción de España (Faconauto). El nuevo socio director es licenciado en Administración de Empresas por Cunef (especialización en Finanzas) y tiene un MBA de la Wharton School of Business de la Universidad de Pensilvania (doble especialización en Estrategia y Operaciones).
Los fundadores de la entidad, Osácar y Gumuzio, han apostillado en relación a Rodríguez-Heredia que su nombramiento y la transferencia de la responsabilidad ejecutiva al comité de dirección es el “paso lógico y natural” en la evolución y consolidación de Azora. “Sabemos que representa el modelo de valores que tenemos en la compañía, con una cultura orientada a la consecución de resultados extraordinarios y superiores en las inversiones realizadas para nuestros clientes”, han añadido.