_
_
_
_
Se había rumoreado y se confirma en la Build 2015

Microsoft confirma que Windows 10 podrá usar apps creadas en iOS y Android

Microsoft ha confirmado durante la Build 2015 que Windows 10 será una plataforma universal, pero tan universal, que no sólo podrá correr aplicaciones tanto en un ordenador como en un móvil, sino que permitirá que los desarrolladores puedan portar su código creado tanto en Android, basado en Java, como en iOS, basado en Objective C, sin problemas al sistema de los de Redmond.

No es que ahora mismo se pueda coger una aplicación de iOS o Android y la podamos instalar sin más, el desarrollador tiene todavía trabajo por delante. Lo que se ha conseguido es que tanto unas como otras sean compatibles con Visual Studio, lo que permitirá no sólo transportarlas a este entorno de desarrollo, sino compilaras, depurarlas, ejecutarlas y tener listo así una aplicación que funcionará con los servicios de Microsoft y se podrá instalar en todos sus dispositivos. Y la primera aplicación que ha hecho el salto ha sido el conocido juego Candy Crush Saga, que se ha lanzado en la tienda de aplicaciones de Windows donde aún no había recalado.

Esta novedad que ha cambiado bastante las opciones de Windows 10 en el mercado ya que puede aprovecharse del trabajo que han hecho muchos desarrolladores que ya tenían su código publicado en las tiendas de Apple y Google y ahora pueden portarlo a una nueva plataforma, sin apenas esfuerzo, consiguiendo así una llegada no sólo a los terminales con Windows 10, sino también a cualquier ordenador, tableta o dispositivo que ejecute el nuevo sistema operativo de Microsoft.

Por otra parte, supone también el espaldarazo que le faltaba a los de Redmond. Con un 10% de cuota mundial y un 3% en España, una de las críticas recurrentes de quien se acercaba a un Windows Phone es la falta de aplicaciones en la plataforma y la enorme diferencia con la oferta que había en iOS y Android.

Habrá que ver si esta funcionalidad, que ya pueden ir probando los desarrolladores a través de la Technical Preview de Microsoft, atrae suficientemente a los creadores de contenidos pero no nos podemos olvidar que aunque en el terreno móvil estamos hablando de un ecosistema limitado, las perspectiva de llegar a la mayoría de los ordenadores puede ser el empujón que le faltaba para tomar un nuevo aire.

Lo que si parece es que la propuesta de una plataforma universal, tanto de cara al público como en su trastienda, tiene, a priori, muy buenas perspectivas para un Windows 10 que, recordemos, será gratis, al menos, en su primer año tras el que puede que pase a ser un servicio. algo que ha destacado el propio Satya Nadella, por el que se pague un canon anual.

Archivado En

_
_