_
_
_
_
Orange desbanca a Vodafone y se convierte en la compañía de telecomunicaciones con más consultas y denuncias

Orange es la operadora con más reclamaciones en 2014 según FACUA

Orange acaba de desbancar a Vodafone como la compañía de telecomunicaciones con más consultas y reclamaciones de los usuarios en FACUA-Consumidores en Acción. De esta forma la compañía francesa lidera por primera vez este ranking que venía encabezando Vodafone en los últimos años.

Según el balance anual de FACUA se puede comprobar cómo el sector de las telecomunicaciones sigue siendo el sector con más denuncias por parte de los consumidores con más de un tercio (37,6%) del total de reclamaciones. A continuación le siguen sectores como la banca con un 17,4% y la energía con el 10,7%.

A lo largo de este último año, Orange ha recibido el 27% de las denuncias y peticiones de asesoramiento de los usuarios que acudieron a FACUA por diversos problemas con las compañías de telecomunicaciones. Una cifra que supera por la mínima a Vodafone que se ha caído hasta la segunda posición con el 26%.

El tercer puesto del ranking se lo disputan entre Jazztel y Movistar, ambas con el 16% de las consultas y reclamaciones y a continuación las siguen Ono y Yoigo con el 10% y el 4% respectivamente.

Los fraudes más denunciados

Los motivos principales de las denuncias son los incumplimientos de ofertas comerciales, altas en servicios no solicitados, envíos de facturas después de que los usuarios hubieran solicitado la baja o amenazas con penalizaciones abusivas por anular contratos antes de finalizar los compromisos de permanencia, junto al cobro de llamadas no realizadas y retrasos en la tramitación de altas.

FACUA advierte de la inexistencia de controles suficientes y sanciones contundentes contra los fraudes de las compañías así como de la pasividad de los ministerios competentes en materia de protección al consumidor y telecomunicaciones (Sanidad e Industria) y las autoridades autonómicas ante las graves irregularidades que sufren los usuarios de telecomunicaciones.

Las compañías de telecomunicaciones a la cabeza

Por lo tanto, la incompetencia de las autoridades y la falta de controles y sanciones hacen que las compañías de telecomunicaciones sigan siendo año tras año las reinas del fraude, situándose a la cabeza de las reclamaciones de los usuarios.

De esta manera, las quejas contra las compañías de telecomunicaciones se han ido elevando durante estos diez últimos años ya que en el año 1991 tan sólo se recibía un 2,1% de las denuncias y a partir del año 2001 que ya recibió el 11,7% han ido creciendo paulatinamente hasta llegar al 37,6 de este último año 2014 y pasando por cifras como el 20,6% en 2004, el 26,4% en 2009 o el 35,3% de 2012.

Los únicos años que se han visto disminuidos estos porcentajes fueron durante el 2006 que tan sólo recibieron el 11,6% y el 9,2% en 2002, coincidiendo con el desmantelamiento de Fórum y Afisa, y el cierre de Opening respectivamente.

Archivado En

_
_