España, a la cabeza de la zona euro por crecimiento
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZS532UPBM5IPLFISWNEWSFQIOA.jpg?auth=00e8a6697098290fc67849df390b4c7a582b97ac32ca27db6ffe2b2448e29f5e&width=414)
El próximo año deberá ser el año en el que se confirme la recuperación emprendida en 2014.Según las previsiones de los analistas, España se situará a la cabeza de la eurozona a lo largo de un ejercicio en el que la tasa de desempleo aún será muy elevada y en el que deberá despegar por fin el crédito, en la confianza de que calen las medidas del BCE.
Crecimiento
El Gobierno prevé que el PIB español crezca en 2015 el 2%, un incremento que firmas como Funcas aumentan al 2,4%, si bien otras casas de análisis la rebajan al 1,8%, algo más cerca de la media que se espera para la zona euro (1,2%). “El ajuste del sector inmobiliario está tocando suelo. A ello se une que el grueso del saneamiento del sector financiero se ha realizado y la tasa de mora deberá descender”, destaca MiguelÁngel García, director del departamento de estrategia de Banca March.
![Imagen de una oficina de empleo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A6E2R6TWC5IVTIGVY7BF26YLTA.jpg?auth=1e42304a69b697396035fd29c82faa234b46f4e7cd37f936ed238fd136d6eb1e&width=414)
Por su parte, Estefanía Ponte, analista de Cortal Consors, espera un incremento del consumo privado y señala que el sector exterior continuará manteniendo el peso ganado en los ejercicios anteriores, a pesar incluso de la desaceleración de los principales socios comerciales.
El incremento del PIB podría ser mayor si se tiene en cuenta la caída del precio del petróleo de los últimos meses ya que como indican los expertos, las previsiones se efectuaron con el barril de Brent en los 100 dólares. En línea con las declaraciones del ministro de Economía, Luis de Guindos, el crecimiento podría acelerarse un 1% adicional.
Tasa de Paro
El desempleo seguirá siendo la gran asignatura pendiente. La tasa de paro, actualmente en el 23,67% según datos de la EPA del tercer trimestre, continuará descendiendo, pero seguirá registrando cotas muy elevadas. Desde Ahorro Corporación esperan un crecimiento del empleo del 1,9% y una tasa de paro del 22,4%.
Deuda
La deuda pública sobre el conjunto del PIB rebasará el umbral del 100% el próximo año, en que se prevé además un fuerte volumen de vencimientos. A pesar de las exigencias de Bruselas, el endeudamiento público ha continuado su camino ascendente y tal y como señalan desde Ahorro es de esperar que continúe creciendo en 2015, año de elecciones, tanto regionales como nacionales. Dentro de este apartado, los expertos señalan como elemento desestabilizador el auge de formaciones políticas contrarias a la política de austeridad alemana. Su victoria generaría incertidumbre en los mercados que podrían traducirse en un incremento de la prima de riesgo.Los expertos esperan, gracias al BCE, que el bono a diez años siga en niveles bajos aunque prevén ligeros repuntes por encima del 2%.
Sobre la firma
![Gema Escribano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fa11bd9-d793-41c7-bf72-9be92f48d427.png?auth=9af8bc9594ac4f7dd4edd3a4cac5112aa9c4f669a6e99c03e89b5f3bc813a434&width=100&height=100&smart=true)