_
_
_
_

Los activos más fuertes de la bolsa Capítulo 2 Nikkei y Red Eléctrica por David Galán

Hace 3 semanas inicié un especial que cosntará de varios capítulos osbre los activos más fuertes en a bolsa. En el primer capítulo comentábamos la situación del Nasdaq 100 y de Viscofán, hoy volvemos a elegir uno de los valores más alcistas del Ibex: Red Eléctrica y uno de los índices más alcistas de la bolsa mundial: Nikkei.

Comenzamos con el Nikkei. Estamos ante un ídnice que se encuentra en clara tendencia alcista. Como seguidor del análisis técnico me centro y me importa el movimiento del precio y mucho menos el motivo que lo provoca. Obviamente soy consciente de que la política monetaria del Banco de Japón está ayudando a que se cumpla nuestro escenario alcista en la bolsa japonesa, con depreciación del yen y subida del Nikkei.

A finales de 2012 y principios de 2013 hicimos mucho hincapié desde Bolsa General, en que el NIkkei apuntaba a fuertes subidas e incluso en este análisis del Nikkei lo calificábamos como el índice con más potencial alcista del mundo. Su gráfico es claro...

Podemos ver en el gráfico como el Nikkei se encuentra en clara tendencia alcista dese que formaba un clarísimo suelo formado entre 2011 y principios de 2013. En la actualidad tiene dos estructuras de segundo alcista activadas y pendientes de cumplirse: segundo alcista de corto plazo hacia los 17783 puntos, señalado en verde y segundo alcista de medio plazo hacia los 19796 puntos, señalado en azul.

El Nikkei tras dos décadas desastrosas, mejoró su aspecto en 2009 con una figura de doble suelo, marcada en amarillo y posteriormente confirmó mejoría con ruptura al alza del canal bajista azul y con ruptur al alza del rectángulo, marcado en amarillo. La media de 200 sesiones se encuentra en fase ascendente y tiene su primer soporte clave en los mínimos marcados en octubre, en los 14.529 puntos. Mientras no pierda este nivel lo más probable es que acabe cumpliendo las estructuras alcistas comentadas.En la actualidad se encuentra lejos de soportes, tras subida vertical.

Dentro del Ibex, si destácabamos Viscofán en el primer capítulo de esta serie de activos más fuertes de la bolsa, hoy destaco a otro título del Ibex y en este caso del sector energético, que lleva más de una década dando muestras de su carácter defensivo: Red Eléctrica.

Estamos ante uno de los valores más alcistas de la bolsa española en los últimos 15 años. Obviamente ha tenido sus correcciones puntuales de corto plazo, pero en el gráfico podemos ver las fuertes subidas que acumula desde el año 2000. Por esa fuerte tendencia alcista fue elegido hace 5 años como uno de los 5 valores que más nos gustaban en la bolsa española, como publicamos en abierto en Bolsa General, en esta selección de 5 valores.


Desde 2000 ha desarrollado una clara estructura alcista de largo plazo y en la actualidad, tras haber cumplido una gran estructura de segundo impulso alcista avisada en Bolsa General, tiene una gran estructura de tercer impulso alcista con objetivo en los 81,59 euros.(los terceros no son tan fiables como lo segundos). Su fuerte tendencia alcista le sirvió para aparecen entre las recomendaciones positivas en el Informe BG 2014 enviado a finales del año pasado.

El primer soporte de corto plazo lo tiene en los mínimos de octubre, en los 60,83 euros. Además la media de 200 sesiones se encuentra en fase ascendente y también funciona como zona de soporte.

La próxima semana continuaremos con el capítulo 3, este especial sobre los activos más fuertes de la bolsa.

David Galán

Director de Renta Variable de Bolsa General.

@DavidGalanBolsa

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_