_
_
_
_
Los Encuentros Comerciales de AJE Madrid alcanzaron su séptima edición

Jóvenes empresarios en busca de una buena agenda

Eventos como el realizado recientemente por la Asociación de Jóvenes Empresarios ayudan a los emprendedores a crear y ampliar una parte importante de su negocio: los contactos

Aspecto de la última edición del Encuentro Comercial organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) en Madrid.
Aspecto de la última edición del Encuentro Comercial organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) en Madrid.

Puede que quince minutos no den para mostrar todas las bondades de nuestra empresa, ni para escuchar las de un posible socio comercial, pero sí para al menos iniciar un primer contacto que puede desembocar en una fructífera relación empresarial.

Un cuarto de hora es el tiempo máximo del que disponían quienes participaron la semana pasada en el Séptimo Encuentro Comercial organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Madrid y la empresa Negocios y Networking, en el que se celebraron alrededor de 500 reuniones bilaterales.

Pese a la duración limitada de las citas, el presidente de esta organización, Ángel Monroy, asegura que los contactos realizados mediante este formato suelen llegar a buen puerto. “Se materializan y no solo en compras y ventas, también tenemos noticias de acuerdos de colaboración entre participantes que adquieren formas diversas, incluida la creación de empresas conjuntas”, apunta.

Y es que ampliar la red de contactos (o networking) sigue siendo una de las herramientas principales tanto para los emprendedores como para quienes ya tienen un negocio consolidado que desean ampliar. Reuniones similares a la impulsada por AJE Madrid son cada vez más frecuentes y permiten a los asistentes acceder a un gran número de organizaciones en una sola jornada.

“Conectar con empresas de otros territorios enriquece tanto las relaciones comerciales como las personales”, opina el presidente de la asociación madrileña, haciendo también referencia a uno de los principales atractivos de esta edición de los encuentros comerciales: su carácter nacional.

Contar con la colaboración de CEAJE (la Confederación Nacional de Jóvenes Empresarios) permitió reunir en un mismo lugar a jóvenes emprendedores de varias provincias (Murcia, Soria, Alicante, Granada, Albacete, Badajoz, Valencia).

El ‘networking’ tecnológico

Precisamente, establecer contactos con emprendedores de prácticamente cualquier lugar, no solo de nuestro país, sino de todo el mundo, es en la actualidad más sencillo gracias a las opciones que brindan las nuevas tecnologías.

Las redes sociales, como LinkedIn –que ocupó un espacio destacado en la cita de AJE Madrid al ser el tema central de una de las conferencias–, permiten a los empresarios iniciar a golpe de clic una relación profesional con posibles socios y colaboradores que se encuentran a kilómetros de distancia.

Para Ángel Monroy, este tipo de herramientas que facilitan la conexión fortalecen los canales de compraventa de productos y servicios. “Pero creo que el factor personal es y seguirá siendo determinante”, señala el presidente de AJE Madrid. “Opino que la tecnología es un medio, pero nunca un fin cuando se trata de comunicación personal, y la venta tiene mucho de ello”, concluye.

Ya sea a través de medios sociales virtuales o de eventos, lo importante para los empresarios es aprovechar todas las opciones posibles para seguir aumentando esos contactos iniciales, que más tarde podrán verse materializados en acuerdos o sinergias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_